La Jornada Maya
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
Domingo 21 de julio, 2019
La zona arqueológica de Muyil no registró afectaciones por el incendio forestal en la biosfera de Sian Ka’an, que está controlado en un 80 por ciento, por lo cual ya se encuentra abierta nuevamente al público, informó el gobernador Carlos Joaquín mediante sus redes sociales.
[img]ois6etst62ie[/img]
Las actividades para la supresión del incendio forestal “Muyil”, efectuadas bajo la coordinación de la federación, estado y municipios, llevan ya 12 días, del 8 al 21 de julio. especialistas y combatientes lograron el día de hoy la extinción de un 60 por ciento y un 80 por ciento de control del fuego en un área de 2 mil 500 hectáreas.
[img]e15g375agbam[/img]
Los trabajos de ayer 20 de julio iniciaron con el traslado de personal mediante helicóptero a las diferentes helipistas al interior del incidente. Asimismo, con un segundo helicóptero de la Sedena-Fuerza Aérea se realizaron 12 descargas con helibalde con mezcla de retardante en un foco secundario con un tiempo de vuelo de 4 horas con 20 minutos.
En tierra los trabajos fueron centrados en la elaboración de brechas corta fuego que avanzaron hasta llegar a los 2,250 metros más y actividades de liquidación directa en una distancia que suma 1,300 metros. La superficie afectada por el incidente persiste en dos mil 500 hectáreas, sin embargo sigue siendo preliminar. Se realizó un sobrevuelo de reconocimiento con uno de los helicópteros MI-17 de la Sedena.
[img]ris6ets46qty[/img]
Para la atención del incendio aplican el Sistema de Manejo de Incidentes (SMI). En los primeros meses de cada año queda instalado el Comité Estatal de Prevención Control y Combate de Incendios Forestales y los Comités Municipales. Es firmado con la Comisión Nacional de Forestal (Conafor) en tiempo y forma el convenio de coordinación en materia de prevención control y combate de incendios forestales.
[img]w15g375a71as[/img]
En el protocolo del Sistema de Manejo de Incidentes opera como apoyo el Grupo Directivo (GD) que encabeza el gobernador, el Secretario de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano Guillermo, el responsable en Quintana Roo de la Conafor, Protección Civil y puede también integrarlo el responsable en la Entidad de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, según el caso.
Acorde al protocolo establecido sigue en rango el Grupo Técnico Operativo (GTO), integrado por las dependencias mencionadas, los responsables son el director forestal de SEMA, el director de Protección Civil, el gerente de la Conafor y la Conanp, quienes en este incendio forestal han estado en estrecha colaboración.
Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento
Ana Ramírez
El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía
La Jornada Maya
Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios
La Jornada Maya
El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich
Ap