La Jornada Maya
Foto: Gobierno del estado

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 17 de julio, 2019

Bersaín Miranda Borraz, dirigente de la asociación civil Movimiento Nacional Taxista (MNT) y Transporte en General, puso en segundo plano la férrea oposición al ingreso de las llamadas Empresas de Redes de Transporte (ERT), como Uber y otras, al reconocer que hoy el principal reto para los ruleteros en general es rescatar la calidad de servicio que “en los últimos años se ha descuidado”.

En entrevista, al término de la inauguración de la Convención Nacional Taxista, a la que asistieron líderes de 20 entidades como Aguascalientes, Yucatán, Tabasco, Veracruz, Querétaro, Jalisco, Estado de México, San Luis Potosí, Chihuahua, Nuevo León, Ciudad de México y otros, el directivo aceptó que otro desafío es la innovación del transporte público.

“Nosotros no estamos en contra de una marca en especial; tenemos un gran reto y a nosotros nos ha quedado claro, primeramente de rescatar algo que descuidamos: la calidad del servicio. Uno de los retos fundamentales para nosotros en este momento, es precisamente mejorar la calidad del transporte para bien de los ciudadanos, pero sobre todo también, una de nuestras prioridades es garantizar la seguridad de la población usuaria”, comentó.

Resaltó el trabajo del gremio que, dijo, es ejemplo en toda la nación tras demostrar que pueden impulsar la modernidad en el servicio de taxi, pues ya están instalando diversas aplicaciones en varios estados en vehículos que se encuentran en óptimas condiciones, diferentes a las que ya existen.

Al mismo tiempo, aseguró que gradualmente están cambiando el parque vehicular sustituyendo las unidades que ya no están en condiciones físico-mecánicas para seguir operando; se instalaron dispositivos GPS (en inglés, Global Positioning System o Sistema de Posicionamiento Global, en español), videocámaras y botones de pánico.

Empero, el líder nacional de los ruleteros dijo que uno de los principales retos es ser competitivos para impedir que las aplicaciones como Uber, Didi, Cabify, Easy Taxi, Urbvan, Yaxi, Siggo, iVoy, Jetty, Carrot, Beat, Laudrive y Bolt entre otras, ingresen al país pese a que esa pelea tiene poco fundamento porque los taxistas no perderían realmente a sus clientes, pues las plataformas están dirigidas a un cierto sector de la población.

“Lo único que sí pedimos para las trasnacionales, le pedimos a nuestras autoridades que nadie puede estar por encima de la ley: Nosotros, a la competencia sí le entramos, pero dentro de la legalidad, y quienes prestan un servicio sin concesión. Por qué a los mexicanos nos exigen llenar ciertos requisitos para lograr obtener una concesión, y por qué las trasnacionales van a venir y a querer patearnos en nuestro propio país”, aseveró.

Sostuvo que eso jamás lo permitirán y exigió respetar la ley, sin marcas, porque la ley debe ser pareja para todos y el extranjero que llegue debe respetar las leyes mexicanas; En Quintana Roo, añadió, los taxistas ya demostraron que tienen el deseo de mejorar el servicio, además de que siguen innovando.

“Aquí no pedimos más, no queremos privilegios, sencillamente la aplicación de la ley. Queremos expresar nuestra gratitud, ya que como producto de la movilización del 3 de junio, permitieron las mesas de diálogo y concertación, y las autoridades federales están haciendo cumplir la ley, y así como sabemos exigir sabemos reconocer”, indicó el líder nacional taxista.


Lo más reciente

En conjunto con las autoridades, empresarios de Tulum buscan prevenir delitos de alto impacto

Los principales delitos que amenazan a la iniciativa privada son la extorsión, el robo e incluso la violencia familiar

Miguel Améndola

En conjunto con las autoridades, empresarios de Tulum buscan prevenir delitos de alto impacto

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza

Ap

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

La vuelta de estas dos llaves será el domingo

La Jornada Maya

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

Detienen a extrajera con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum

El efectivo fue asegurado al no haber sido declarado por la extranjera

Miguel Améndola

Detienen a extrajera con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum