Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 4 de julio, 2019

Debido a que la ley antiplástico fue decretada con mayor prisa en Quintana Roo que en otros estados, muchos afiliados de la Cámara de Comercio (Canaco) aún tienen toneladas de envases de plástico, por lo que analizan vender los excedentes de los que no podrán deshacerse en el plazo señalado a comerciantes del estado de Yucatán, declaró Rafael Ortega Ramírez, presidente en Cancún del organismo.

Con la entrada en vigor de la iniciativa, el municipio de Benito Juárez se convierte en una de las primeras ciudades del país en contribuir al desarrollo sustentable en materia de plásticos y desechos de un solo uso, lo que coloca a Cancún a la vanguardia en el cuidado al medio ambiente.

El presidente en Cancún de la Canaco reconoció que es un importante avance en materia ambiental; sin embargo, cuestionó la prisa con la que fue elaborada la legislación contra los plásticos, “como que se hizo para quedar bien con alguien porque, por ejemplo en Mérida, Yucatán, el plazo para poner a los plásticos de un solo uso fue de 12 meses, y aquí sólo fueron 90 días, algo totalmente incongruente”.

Se defenderán

En cuanto a la versión de recurrir al amparo que habían enunciado algunos socios, el empresario desechó la posibilidad aunque no dejó de fustigar que “al parecer por agradar a algunos afectaron a miles de personas que dependen del plástico de un solo uso para sobrevivir en el día a día”.

Expuso que los más afectados son los expendios fijos y los ambulantes dedicados a la venta de comida rápida, que cuando la compra es “para llevar, ponen todo ese tipo de antojitos en recipientes de unicel, y si son bebidas, en vasos”.

Caso contrario, dijo Ortega Ramírez, sucede en el caso de los restaurantes, marisquerías y otros que ya migraron al uso de recipientes ecológicos y sustentables a base de fécula de maíz y aguacate –en el caso de los popotes–, “aunque son los menos, apena entre uno y dos de cada decena de comerciantes”.

Recordó que con la publicación en el Diario Oficial del Estado de Quintana Roo el pasado 1 de julio, entraron en vigor las nuevas disposiciones del Reglamento para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos en el municipio de Benito Juárez; empero, será a partir del 1 de octubre, tras los 90 días de gracia para dejar de usar plásticos de un solo uso, cuando podrá sancionarse la violación al estatuto.

De acuerdo al artículo primero de la reforma, los establecimientos comerciales cuentan con tres meses para reducir progresivamente la entrega, a título gratuito, de popotes, bolsas de plástico, envases y embalajes de plástico en la prestación de servicios; ya que, feneciendo el término, estará prohibida la entrega de materiales que no sean reutilizables o reciclables.

En ese sentido, el líder del comercio organizado indicó que si alguno de sus afiliados es molestado o sancionado durante ese lapso, entonces “sí analizaríamos la manera de defendernos, pero hasta el momento no ha habido ninguna queja, además de que tenemos que buscar el reglamento por nuestra cuenta, cuando tendría que ser una obligación de la autoridad hacérnoslo llegar, pero eso no sucede en este país”.


Lo más reciente

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía

La Jornada Maya

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios

La Jornada Maya

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich

Ap

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

Estefanía Mercado anuncia la entrega de un bono económico para los policías de Playa del Carmen

La alcaldesa retribuyó casi 22 mil pesos a 969 elementos de la corporación

La Jornada Maya

Estefanía Mercado anuncia la entrega de un bono económico para los policías de Playa del Carmen