Infoqroo
La Jornada Maya

Puerto Morelos, Quintana Roo
Jueves 4 de julio, 2019

La Ventana al Mar, en el Casco Antiguo de esta ciudad, será sede, este sábado de la Guelaguetza 2019, que al día siguiente se presentará en el Parque Principal de la delegación Leona Vicario.

La Guelaguetza es una fiesta popular, llena de tradición y colores, que se realiza año con año en Oaxaca con la participación de las ocho regiones del Estado: la Costa, la Cañada, el Istmo, el Valle, Tuxtepec, la Mixteca, la Sierra Sur y Sierra Norte, donde delegaciones de alrededor de 60 pueblos presentan su cultura en un espectáculo único, en el que se combinan música, danza y canto.

En 2016 se realizó la primera presentación de la Guelaguetza en el restaurante Lindo Oaxaca, ubicado en Cancún, con la colaboración del entonces Grupo folclórico Donají, de la Asociación de Oaxaqueños Unidos A.C., y la compañía de danza tradicional Xochiquetzal.

En el 2017 se realizó en mayor escala para un público masivo en el Parque de las Palapas, ahora con el recién independizado Grupo Folclórico Oaxaqueño Noondeva Mey y la Compañía Xochiquetzal. Luego, en 2018, se llevó a cabo una edición masiva del evento, conformado ahora por un elenco convocado específicamente para el proyecto e incluyendo esta vez la venta de gastronomía y artesanía oaxaqueña, con una excelente aprobación de los asistentes.

Este evento se llevará a cabo de manera anual, buscando en cada edición un mayor impacto, con un programa artístico que se desarrollará de 6 pm a 10 pm cada día, además de la venta de productos artesanales y gastronomía oaxaqueña, de 2 pm a 10 pm ambos días.

El elenco artístico estará conformado por bailarines locales, los cuales se seleccionaron de una convocatoria abierta a toda la comunidad. Como parte del crecimiento del evento, se puede invitar a grupos de algún municipio de Oaxaca para participar representando a su comunidad, y de esta forma tener la presencia de oaxaqueños nativos en la Guelaguetza 2019.

En específico se busca estimular y promover la participación de la ciudadanía en la celebración de la fiesta más importante de Oaxaca; realizar una Muestra Gastronómica con platillos tradicionales de la región, de manera particular los que marcan los usos y costumbres de Oaxaca y promover la convivencia familiar con interpretaciones que permitan a los asistentes conocer los orígenes y significados de las diferentes regiones de Oaxaca.


Lo más reciente

Una década de complicidad

Décimo aniversario de 'La Jornada Maya'

Daniela Tarhuni

Una década de complicidad

Estampa conmemorativa

Décimo aniversario de 'La Jornada Maya'

José Juan Cervera

Estampa conmemorativa

¡Muchas felicidades a 'La Jornada Maya' por su décimo aniversario!

Poner en el centro el humanismo y la identidad

Salomón Bazbaz Lapidus

¡Muchas felicidades a 'La Jornada Maya' por su décimo aniversario!

Arman operativo por Virgen del Carmen

Los tres niveles de gobierno colaborarán para garantizar la seguridad durante las festividades

La Jornada Maya

Arman operativo por Virgen del Carmen