Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Miércoles 3 de julio, 2019

“Hay ciertos segmentos que están disminuyendo, como es el norteamericano, pero se compensan con otros como el canadiense, que está creciendo 10 por ciento, el colombiano, el francés…”, dio a conocer el director general de Turismo de Solidaridad, Ernesto Bartolucci.

El funcionario presentó la mañana del miércoles los resultados en el área turismo durante el primer trimestre de 2019; destacó que el destino tiene una ocupación promedio de 80 por ciento anual, lo que habla de un gran éxito turístico.

Señaló también que “si hay hoteleros que está manifestando reducción en la ocupación y es un dato que tenemos que analizar, pero por ejemplo hay diferencia de comportamiento, el centro normalmente tiene menos ocupación que Playacar, que es el destino de mayor éxito en América Latina”.

Presentó los resultados del perfil del turista de Playa del Carmen durante el trimestre enero-marzo de 2019, según el cual de los turistas hospedados en Playa del Carmen, la nacionalidad extranjera predominante fue la argentina, con una participación del 29.7 por ciento, seguida del mercado nacional con el 27 por ciento, mientras que Estados Unidos tuvo el 8.4 por ciento en participación.

Del desglose del mercado nacional se obtuvo que el estado de origen predominante de los turistas hospedados en Playa del Carmen fue la Ciudad de México con un 28.9 por ciento, seguido de Jalisco y Nuevo León.

El rango de edad predominante de los turistas encuestados hospedados en Playa del Carmen fue de 20 a 29 años con el 33 por ciento, seguido de turistas de 30 a 39 años, representando las dos terceras partes de los encuestados, por lo que puede deducirse que son turistas jóvenes quienes visitan el destino.

La estancia programada durante el viaje es superior a las cuatro noches para casi el 80 por ciento de los turistas. El principal tipo de hospedaje utilizado sigue siendo el hotel con un 51 por ciento, seguido por las localidades de Airbnb y de las casas o condominios particulares, con el 13 por ciento de participación cada uno.

El 63 por ciento de turistas visita el destino por primera vez, mientras que el 37 por ciento son turistas repetitivos. La mayoría, el 74 por ciento, viaja con un grupo relativamente pequeño de dos a cuatro personas, mientras que el 18 por ciento son grupos mayores de cinco personas.


Lo más reciente

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza

Ap

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

La vuelta de estas dos llaves será el domingo

La Jornada Maya

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

Detienen a ciudadana estadunidense con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum

El efectivo fue asegurado al no haber sido declarado por la extranjera

Miguel Améndola

Detienen a ciudadana estadunidense con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum

Colonias de Mérida presentan bajas de presión en suministro de agua por falla de energía

CFE ya se encuentra trabajando en el área para restablecer el servicio

La Jornada Maya

Colonias de Mérida presentan bajas de presión en suministro de agua por falla de energía