Carlos Águila Arreola
Foto: Mahemot
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 3 de julio, 2019

La isla de Holbox sigue siendo devastada, todo mundo está construyendo sin permiso y cortando manglar hoy más que nunca, denunció la empresaria y activista Denisse de Kalafe, quien explicó que por falta de recursos e inspectores hay ausencia de “gobernabilidad ambiental”.

En charla con La Jornada Maya dijo que el presidente municipal, Josué Nivardo Mena Villanueva, los ha sorprendido con acciones en beneficio de la población de la ínsula, como reubicar el mercado del centro y esfuerzos por mejorar el servicio de internet, que sobre todo los fines de semana es intermitente.

Destacó que hasta ahora por fortuna, en la isla no hay arribo masivo de sargazo debido a su situación geográfica, beneficiada por la ubicación de Cancún, que prácticamente les sirve de barrera.

“Tenemos una ausencia de gobernabilidad; las instituciones no tienen dinero para mandar inspectores ni para ir a verificar qué está pasando, entonces qué pasa: todo mundo está construyendo sin permiso, cortando manglar más que nunca porque no tienen capacidad económica ni de personal”, señaló.

Denisse de Kalafe dijo entender que cada que llega un funcionario a una dependencia busca imprimirle su sello, pero pidió no dejar sitios sin el personal adecuado, como a su juicio sucede actualmente en el Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam, en alusión al arribo de Víctor Manuel Toledo a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Recordó que ella siempre ha sido satanizada en la isla, y aseguró que pese a todo tiene permisos y mucha claridad en lo que hace. Puso el ejemplo de que hace días salió a aspirar arena para un espigón frente a su propiedad, con permiso incluido, y llegó el alcalde y personal de la Marina y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a verificarlo de inmediato, pero cuando denunciaron la construcción de dos estructuras pétreas dentro de las aguas que bañan a Holbox, no acudió nadie a ver qué pasaba.

“Construyeron dos espigones de 60 metros por dos metros de altura; toda la comunidad le avisamos a las autoridades y no llegó nadie; estaban clausurados y aun así construyeron los espigones, eso está en el hotel Chimai, inmueble que tiene más de 50 a 60 denuncias”, externó.

Añadió que en Holbox la justicia aplica para unos sí y para otros no, y sostuvo que no hay autoridad que vea la devastación sin freno que diariamente se realiza en la ínsula, sobre todo hacia la costa oeste, en Punta Coco, donde ya hay verdaderos palacetes y residencias que sobrepasan por mucho la densidad autorizada en el Plan de Manejo


Lo más reciente

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza

Ap

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

La vuelta de estas dos llaves será el domingo

La Jornada Maya

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

Detienen a ciudadana estadunidense con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum

El efectivo fue asegurado al no haber sido declarado por la extranjera

Miguel Améndola

Detienen a ciudadana estadunidense con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum