La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 29 de mayo, 2019

En seis meses estará terminada la primera barca sargacera, de cuatro que se construirán para capturar el alga en altamar frente a las costas quintanarroenses. La obra e inversión están a cargo de la Secretaría de Marina.

Los navíos tipo catamarán, previstos para una mayor capacidad de carga, tendrán un costo de 15 millones de pesos cada uno, y contarán con una grúa para depositar la macroalga de manera directa en otra embarcación.

El gobernador, Carlos Joaquín encabezó una reunión de trabajo para la atención del sargazo en el Caribe mexicano; participaron autoridades federales, estatales, municipales, empresarios, hoteleros y representantes de la sociedad.

Las autoridades revisaron el Programa Integrado de Atención al Arribo de Sargazo plantearon acciones inmediatas de mediano y largo plazo, protocolos y lineamientos de manejo del sargazo, el financiamiento para limpieza playas, los accesos a las playas para sacar la macroalga y los sitios de disposición final del alga. Lo anterior, como parte del Protocolo de Emergencia para la Atención del Sargazo en Quintana Roo, que lidera el mandatario estatal. Asimismo, existe el trabajo de limpieza voluntaria de las playas públicas por parte de los ciudadanos, como universitarios, empresarios, funcionarios estatales y sociedad en general.

“El primer paso, es limpiar de sargazo las costas del estado y, posteriormente, intensificar la promoción turística”, expresó.

Precisó que debe haber ahora una cultura preventiva en cuestión del alga: “Las nuevas construcciones y ampliaciones de hoteles deben tomar en cuenta la situación del sargazo antes de edificar”.

El secretario de Marina, José Ojeda Durán, anunció que desarrollan un sistema satelital para identificar manchas de sargazo que se acerquen a las costas. Habrá sobrevuelos semanales para detectar las zonas impactadas y de arribo de la talofita.

El gobierno del estado tendrá la responsabilidad de habilitar sitios de composteo o disposición de acuerdo con los lineamientos que dicte la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). El alga deberá ser retirada 48 horas después de su recale.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, afirmó que actúan en unidad para resolver esta situación, ya que los hoteleros han sumado fuerzas manteniendo limpia su zona concesionada.

En la reunión estuvieron presentes Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente del estado; el almirante Eduardo Redondo, subsecretario de Marina; José Chapur Zahoul, director general del Grupo Palace Resorts; Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo del estado; Alberto Capella Ibarra, secretario de Seguridad Pública del estado; el almirante José Luis Vergara Ibarra, comandante de la V Región Naval; Daniel Chávez Morán, fundador de Grupo Vidanta; así como alcaldes, funcionarios y empresarios.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa