La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 29 de mayo, 2019

En los municipios Benito Juárez y Solidaridad pasarán de 450 a 900 efectivos de la Guardia Nacional cada uno, bajo el modelo de Policía Turística a partir de julio.

Dicho aumento fue uno de los acuerdos en la 14 sesión plenaria de la Mesa de Seguridad y Justicia de Cancún e Isla Mujeres celebrada en Cancún, cuyo objetivo es contribuir a disminuir la inseguridad en el destino.

La sesión fue encabezada por el gobernador Carlos Joaquín, quien durante una intervención ante líderes empresariales, autoridades militares, policiacas, autoridades y miembros de la sociedad civil, explicó que en materia de seguridad se tienen avances hacia un Quintana Roo seguro y en paz.

[img]gissqi4i00el[/img]

Entre estos se encuentran la instalación de las cámaras de vigilancia, del C5 y una Policía Estatal mejor equipada y que trabaja con las policías municipales para tener mayor capacidad de respuesta en la protección de la gente.

Carlos Joaquín dijo que para lograr un Quintana Roo seguro y en paz se fortalece el Modelo de Prevención. “La idea que con las acciones de cada una de las diferentes dependencias fomentemos los temas de prevención, sobre todo en educación, salud, deporte e infraestructura”, expresó.

En esta sesión fue ratificado Wexford James Tobin Cunninghan como coordinador general de la Mesa de Seguridad para el periodo 2019-2020.

También se informó sobre la conclusión de la ampliación y remodelación del Centro de Justicia para la Mujer que se ubica en la región 94 con ruta 5 en Cancún; la implementación de Xtel que es un programa para apoyo de víctimas de secuestro virtual y que será coordinado por el titular de la Comisión Nacional de Secuestro del Estado (Conase) a través de la Fiscalía General del Estado.


[img]missqi4i02sm[/img]


Estuvieron presentes el general de brigada DEM Miguel Ángel Huerta Ceballos, comandante de la 34 Zona Militar en Quintana Roo; almirante José Luis Vergara Ibarra, comandante de la Quinta Región Naval; Francisco López Mena, secretario de Gobierno; José Antonio León Ruiz, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; el fiscal general del estado, Óscar Montes de Oca; Jesús Valencia Guzmán, titular de la Unidad de Coordinación con Estados y Regiones; Jesús Alberto Capella Ibarra, secretario de Seguridad Pública y los presidentes municipales Mara Lezama, de Benito Juárez, y Juan Carrillo, de Isla Mujeres.


Lo más reciente

Golpe de Estado en Guinea-Bisáu: Grupo de militares anuncia la toma del poder

El proceso electoral en curso fue suspendido y se cerraron las fronteras y espacio aéreo ''hasta nueva orden''

Efe

Golpe de Estado en Guinea-Bisáu: Grupo de militares anuncia la toma del poder

Supercomputadora mexicana Coatlicue tendrá inversión de 6 mil mdp; pertenecerá al país

Tendrá una capacidad de 314 mil billones de operaciones por segundo

La Jornada

Supercomputadora mexicana Coatlicue tendrá inversión de 6 mil mdp; pertenecerá al país

Indagan nexo de las cuevas y cenotes de Tulum con el inframundo en la cosmovisión maya

Proyecto del INAH busca conocer cuándo y cómo iniciaron las prácticas funerarias de los antiguos pobladores de la península de Yucatán

La Jornada Maya

Indagan nexo de las cuevas y cenotes de Tulum con el inframundo en la cosmovisión maya

Claudia Sheinbaum pide respeto para Grecia Quiroz, alcaldesa de Urupan y viuda de Manzo

La petición de la mandataria se da tras los dichos del senador morenista Fernández Noroña

La Jornada

Claudia Sheinbaum pide respeto para Grecia Quiroz, alcaldesa de Urupan y viuda de Manzo