La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Jueves 23 de mayo, 2019
Es importante identificar prácticas y conductas que tenemos y que son discriminatorias pero que quizás no nos lo parece, ya sea por la cotidianeidad, por costumbre o por una situación cultural, señaló la vocal ejecutiva de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Rodríguez Sánchez.
El INE realizó el taller Herramientas para la identificación de la discriminación por género en los medios de comunicación, en el cual se llevarán a cabo diálogos respecto a la agenda mediática, la violencia política contra las mujeres y se analizarán casos y presentarán estudios sobre violencia política en razón de género en los medios de comunicación y redes sociales.
El taller se realiza con el objetivo de sensibilizar a las y los periodistas que cubren la fuente política y a profesionales de la comunicación de las áreas de difusión de partidos políticos y de instituciones electorales sobre la participación política de las mujeres como un derecho humano que debe ejercerse en condiciones de igualdad, no discriminación y libre violencia.
La primera sesión del taller se llevó hoy jueves, y continuará mañana viernes 24 de mayo. Es impartido por Lucía Lagunes Huerta, directora general de Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC); Karla Gabriela Garduño Morán, directora de información de la Coordinación Nacional de Comunicación Social del INE, y el director de comunicación informativo de la coordinación del INE, Isaac Armando Arteaga Cano.
Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa
Efe
¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales
Pablo A. Cicero Alonzo
Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo
La Jornada