Carlos Águila Arreola
Foto: Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 23 de mayo, 2019

En Quintana Roo hay muchos proyectos de turismo responsable que pretenden darse a conocer al mundo en el Sostenible & Social Tourism Summit, dijo Sergio Rodríguez Abitia, presidente para las Américas de la Organización Internacional de Turismo Social (OITS).

Rodríguez Abitia presentó la tercera edición de este evento, que se llevará a cabo del 23 al 26 de junio en el Centro Internacional de Convenciones de Cancún y del cual dijo que es el único evento global que aborda los temas del turismo social y sustentable al mismo tiempo.

En el encuentro esperan concretar más de mil citas de negocios. Los temas que se van a abordar están en la agenda del turismo responsable porque es el lema de la Organización Mundial del Turismo (OMT) este año.

El entrevistado destacó que la principal preocupación para los organismos internacionales se centra en “saber qué clase de turismo tenemos y para qué lo vamos a utilizar”.

Explicó que la actividad turística seguirá creciendo, pues así lo marcan las tendencias, por lo que el foco debe centrarse en qué hacemos con el turista cuando está en los destinos, cómo los hacemos mejores personas y cómo le damos sentido cultural, social y cívico a lo que están haciendo, siguiendo ese mismo camino con los prestadores de servicios.

También abordarán el tema del acceso a un empleo digno: “se trata de crear empleo en turismo, ver qué clase de empleo estamos generando, si es empleo permanente, si es responsable y los otros temas son soluciones estatales a los retos del turismo; ahí entra la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) de México”.

Informó que esta asociación va a sesionar en el marco del evento. Los secretarios de las 32 entidades del país discutirán, entre otros temas, la sustentabilidad, la responsabilidad social y la promoción, que está intrigando a muchos en este momento.

La implementación de un modelo de sustentabilidad en el turismo afronta grandes retos, es por ello que en busca de soluciones sustentables, hace tres años se creó el evento, que ha reunido a más de 700 profesionales de 30 países y contado con la participación de 70 ponentes en sus dos primeras ediciones.

Este año el encuentro contará con ponentes nacionales como el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués y expertos internacionales de España, Chile, Francia, Aruba y Estados Unidos.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán