Carlos Águila Arreola
Foto: Facebook OperaMaya
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 22 de mayo, 2019

La ópera aún no logra la convocatoria que esperan los organizadores, ni con los locales ni con el turismo; sin embargo, cada que se organiza una presentación es precisamente con la idea de ganar adeptos, de acuerdo con Mary Grogan, organizadora del evento y quien trae por novena ocasión la ÓperaMaya a Quintana Roo.

Pese a que organiza el evento desde hace ocho años, en 2010, esta será la primera vez que será abierta al público en Cancún, Valladolid y el sitio arqueológico de Cobá, del 27 de mayo al 10 de junio, y recordó que en años anteriores se ha presentado en prácticamente todos los municipios de Quintana Roo, en algunos de Yucatán y en Campeche capital.

“En Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Mahahual, Chetumal, Tulum, Playa del Carmen, no quiero que me falte alguno, pero eso es en Quintana Roo, en Yucatán nos hemos presentado en Valladolid, Dzitás, Pisté, Tinum, en Chichén Itzá, en Mérida, en el Gran Museo del Mundo Maya”, destacó.

La novena edición musical de conciertos de orquesta sinfónica y cantantes de ópera para 2019 se denomina “Dignificada”, y en el caso de Cancún serán del 28 de mayo al 1 de junio, y del 4 al 8 de junio, mientras que en Puerto Morelos habrá un concierto nocturno el 1 de junio en la parroquia de San José Obrero.

La edición de 2019 contará con la presencia de aproximadamente 50 artistas en escena y un amplio repertorio de ópera, música mexicana, conciertos de cámara y, en esta ocasión, como invitado especial el cuarteto de cuerdas “Angelo State University String”, de la población texana del mismo nombre, y la empresaria destacó lo más importante tras nueve años.

Los músicos proceden de países tan lejanos como Corea del Sur, también de Estados Unidos, Guatemala, México, Polonia, Rusia, China, Italia, Alemania y Austria. Por primera vez, la zona arqueológica de Cobá será sede de un evento de esa índole, ofreciendo escenarios naturales para la gran clausura el 9 de junio; la presentación será frente a la laguna que hay en el lugar.

“Nos han presentado tres nuevas obras en maya, y durante la gira, acá, por primera vez el tema Cantemos en Chichén Itzá en maya; Cantemos en idioma maya en varios lugares y también pudimos presentar obras en maya en el extranjero, estoy un poco dudosa de eso, pero creo que ahora no sólo nosotros estamos tocando esas obras, hay otras sinfónicas”, reveló.

Mary Grogan refirió que una es la del estado de Indiana, además de que las obras también se han presentado en Indianápolis, Chicago y San Antonio, Texas, ciudades donde se realiza cada año el Festival de la Cultura Maya; el próximo será en septiembre, y reveló que la inversión para organizar un evento de esa naturaleza cuesta casi dos millones de dólares.

ÓperaMaya es una fundación norteamericana no lucrativa creada por la soprano Mary Grogan, quien tiene como misión lograr el reconocimiento del género a nivel mundial, motivando y creando expresiones artísticas que reconozcan y fortalezcan el esplendor del pueblo maya por medio de distintos eventos.

Algunos son precisamente ÓperaMaya y Festival Internacional de Música de Verano, un encuentro de músicos, cantantes, artistas internacionales y directores de ópera de diversas partes del mundo, así como la creación del concurso de composición en lengua maya y la presentación de una serie de conciertos gratuitos en las regiones indígenas.


Lo más reciente

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes

Ana Ramírez

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas

La Jornada Maya

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres

La Jornada Maya

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer