La Jornada Maya
Foto: Carlos Joaquín

Cancún, Quintana Roo
Martes 21 de mayo, 2019

Los retos para la industria turística son mantener el crecimiento y la competitividad para seguir en la preferencia de los viajeros nacionales y extranjeros, señaló el gobernador Carlos Joaquín.

Durante la inauguración del noveno Foro de Marketing y Ventas, organizado por la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (ACLUVAQ), el mandatario estatal destacó que el sector turístico de Quintana Roo es sólido y sorprende por su capacidad de innovar y mantenerse en las preferencias de los turistas.

“Como gobernantes, nos mueve la obligación de que todos esos beneficios se vean reflejados en la calidad de vida de nuestra población, en un modelo de desarrollo donde tengan a la inclusión y la igualdad como acciones prioritarias para cerrar las brechas de la desigualdad que padecemos”, añadió.

En el foro, más de mil 300 especialistas en marketing y ventas de la industria turística de todo el país acudieron para conocer y ofrecer a sus clientes los atractivos quintanarroenses, lo que permitirá que más visitantes lleguen a la entidad, mejore la economía y se generen más empleos formales para la gente.

Desarrolladores, directores generales de ventas, vendedores de tiempo compartido, directores y gerentes generales de hotelería, integrantes de asociaciones, agencias de viajes, parques temáticos, marinas y transportadoras se reúnen en el Noveno Foro de Marketing y Ventas, organizado por la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (ACLUVAQ).

Bajo el lema de “InspirAcción: Haz que suceda”, la ACLUVAQ organizó esta actividad para que los colaboradores de la industria sin chimeneas conozcan mejor al vacacionista y puedan ofrecer calidad y eficiencia en todos los destinos del estado”, afirmó Ana Patricia de la Peña, presidenta de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo.

El gobernador Carlos Joaquín expresó, en este foro, que el sector turístico de Quintana Roo es sólido y sorprende por su capacidad de innovar y mantenerse en las preferencias del mercado nacional e internacional, con productos y servicios de calidad que proporcionan experiencias memorables al turista.

“Sin embargo, como gobernantes nos mueve la obligación de que todos esos beneficios se vean reflejados en la calidad de vida de nuestra población, en un modelo de desarrollo donde tengan a la inclusión y la igualdad como acciones prioritarias para cerrar las brechas de la desigualdad que padecemos”, añadió el gobernador de Quintana Roo.

“Con más de 103 mil cuartos de hotel, que equivalen a casi el 20 por ciento del total de las habitaciones en el país, los retos para la industria turística son mantener el crecimiento y la competitividad para seguir en la preferencia de viajeros nacionales y extranjeros, lo que permite atraer más inversiones y generar más empleos mejor pagados para la gente”, expresó Carlos Joaquín.

Para mantener la calidad y la competitividad de estos destinos, en 2018, el Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Capacitación y Cultura Turística de la Secretaría de Turismo, impartió 172 diplomados de la NOM 08, 09 y certificación de distintivos de calidad a cuatro mil 217 participantes de los 11 municipios.

También capacitó a 362 prestadores de servicios turísticos en los municipios de Benito Juárez y Othón P. Blanco; y otorgó mil 164 distintivos de calidad en los municipios de Solidaridad, Benito Juárez, Puerto Morelos, Cozumel, Tulum, Bacalar y Othón P. Blanco.

59 personas de Benito Juárez y Othón P. Blanco cuentan ya con el Diplomado de Formación de Guías Estatales de Turismo.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa