Joana Maldonado
Foto: Sedetur
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 20 de mayo, 2019

El diputado federal Luis Alegre Salazar indicó que la refinería Dos Bocas es un tema de seguridad nacional y es un propósito viable contrario a lo expresado por el ex presidente, Felipe Calderón, quien en su reciente visita a la península lanzó una ofensiva en contra de dicho proyecto y del Tren Maya. “Que me disculpe, pero tiene falta de visión”, agregó.

El pasado fin de semana, durante su estancia en Yucatán en donde participó en el inicio del Rally Maya, el ex presidente se refirió a los proyectos planteados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador como la refinería Dos Bocas y el Tren Maya, a los que consideró inviables económica y ambientalmente.

En respuesta, el diputado Luis Alegre dijo no estar de acuerdo con lo dicho por el ex presidente “una persona que no creó infraestructura importante en nuestro país”.
Respecto al proyecto de la refinería en Dos Bocas, el legislador indicó que se trata de un tema básicamente de seguridad nacional toda vez que la relación con el país vecino de Estados Unidos “no es la óptima”.

Agregó que el jefe del Ejecutivo federal ha previsto que en algún momento no llegue la gasolina refinada al país y entonces habría un problema mayor.

“Es un tema de seguridad nacional para que México tenga la capacidad de refinar la gasolina que se consume en el país”, indicó resaltando que la demanda de combustible en México continuará por muchos años más y que es importante que el país tenga la capacidad de producirla.

En relación al Tren Maya, el legislador de Morena consideró que hay una “falta de visión” del ex presidente panista porque el sureste de México que integran los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán han sido marginados durante los últimos gobiernos y ello ha provocado los niveles de pobreza más graves, excepto en donde se ha concentrado el turismo.

Y es que apuntó que por ejemplo en Quintana Roo, en la zona limítrofe con Campeche, los habitantes carecen de los servicios más básicos como agua potable. Por ello destacó importante generar desarrollo en esta zona del estado.

“El Tren Maya va a ser una inversión de aproximadamente 150 millones de pesos que va a conectar a esos pueblos con los polos turísticos, si no les pones infraestructura nunca se van a desarrollar”, precisó.

Consideró que Calderón Hinojosa seguramente desconoce que el 95 por ciento de las vías ferroviarias ya existen, por lo que descartó que exista un daño ambiental a diferencia de una carretera o un camino rural además de generar una huella de carbón mucho menor. “Es falta de conocimiento del ex presidente”, acotó.


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún