Carlos Águila Arreola
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 19 de mayo, 2019

La reducción de 25 por ciento menos de lluvias hace prever una “muy activa” temporada de huracanes 2019 que podrían afectar a cuatro millones de personas en la península de Yucatán.

Blanca Elena Jiménez Cisneros, directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), recordó que el 1º de junio inicia la temporada de huracanes en el océano Atlántico y que para la zona del Caribe se esperan cinco categorías 1, 2 o 3 en la escala Saffir-Simpson; “es muy probable que de esos ciclones tropicales, de cuatro a seis impacten al país”.

El calentamiento global puede contribuir al aumento en la intensidad de los huracanes, y la bahía de Campeche es el lugar donde usualmente se empiezan a formar tormentas a comienzos de la temporada, a mediados de junio, y toda la región del Caribe está expuesta a ese riesgo hasta finales del año; en la región, la temporada concluye el 30 de noviembre.

Cada año, cerca de cuatro huracanes entran a territorio mexicano por el océano Pacífico, el golfo de México o el mar Caribe, y en el siglo pasado los estados de la península registraron el ingreso en el siguiente orden: Quintana Roo, 86 impactos; Yucatán 38 y Campeche 37, según datos estadísticos de la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional.

De acuerdo con estadísticas de la Conagua, ningún otro punto del país es tan propenso al impacto como la península de Yucatán: en sus tres estados, y de acuerdo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), casi cuatro millones de personas están en riesgo, y la sequía en la región aumentan los riesgos, según Jiménez Cisneros.

Dean, el 20 de agosto de 2007, fue el último huracán que tocó Quintana Roo. El ojo pasó sobre Mahahual y Raudales y aunque su impacto fue con vientos superiores a 250 kilómetros por hora, categoría 5, la máxima de la escala Saffir-Simpson, se debilitó pronto y cruzó la península saliendo por Campeche. Los daños que causó fueron mitigados rápidamente.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa