Lilia Balam
Foto: Captura de video
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 15 de mayo, 2019

En Quintana Roo “apremia” implementar medidas preventivas para combatir de manera oportuna la explotación sexual comercial de niños y adolescentes relacionado con viajes y el turismo, pues hay un desarrollo turístico importante y acelerado en la zona, explicó la directora general de la asociación civil Espacios de Desarrollo Integral (EDIAC) y de la red End Child Prostitution and Trafficking (ECPAT) capítulo México, Norma Elena Negrete Aguayo.

Aunque en ninguno de los tres estados de la península se ha llegado a un punto “alarmante” en materia de explotación sexual comercial infantil y juvenil vinculada con el turismo, la especialista enfatizó que tampoco se trata de un problema menor en la región.

Particularmente Quintana Roo es un “foco ámbar” en el tema, pues Cancún es uno de los tres destinos turísticos –junto con Tijuana y Acapulco–, que se asocia con el mencionado ilícito. “Es el momento preciso para tomar acciones frontales, directas, para prevenir delitos y que no se configure como ha sido en otros momentos Acapulco”, externó.

En la mencionada entidad, 40 por ciento de la población explotada sexualmente son menores, de los cuales 60 por ciento son niñas y un alto porcentaje son de origen maya. Además, en los últimos años se ha detectado que se les “recluta” a edades cada vez más tempranas, sobre todo para el rubro de pornografía.

“Vemos niñas desde los 12 años en clubes nocturnos, haciendo un espectáculo erótico. También utilizan niños cada vez más pequeños para pornografía”, detalló Negrete Aguayo.

Aunado a esto, se está acelerando el crecimiento turístico de Quintana Roo, específicamente en puntos como Cancún y la Riviera Maya y esto produce un impacto social fuerte en la entidad.

“Hay un problema fuerte de pseudo empresarios que llegan al estado con otras intenciones, tenemos casos evidenciados. Es necesario sensibilizarnos, concientizarnos sobre el problema para que podamos ser agentes protectores y promotores del cuidado de los menores”, mencionó.

[b]Perfiles[/b]

De acuerdo a la directora de la EDIAC, no hay un perfil determinado del explotador de menores, pues son oriundos tanto del país como de otras naciones, de cualquier edad y posición socioeconómica. En ocasiones llegan del extranjero o de otros estados de México con los niños o adolescentes, en otras las familias de los menores los venden.

Los delincuentes también contactan a los menores en espacios públicos, como playas o mercados. De igual forma, los “reclutan” a través de plataformas en internet. “Es una herramienta valiosa pero también representa diversos riesgos. Están siendo utilizadas de manera más frecuente y eficaz por los explotadores, que también hacen catálogos en los que incluyen a los menores de edad”, sostuvo.

Por ello resulta vital difundir información sobre qué es la explotación sexual comercial de niños y adolescentes y cómo se comete ese delito; ya que en ocasiones “se normaliza”.

En ese sentido, la ECPAT promueve la creación de entornos protectores, en los que dependencias, asociaciones y sociedad en general trabajen de manera articulada en estrategias puntuales para detectar signos de vulnerabilidad ante la explotación sexual infantil y denunciar cualquier amenaza de ese ilícito.

“No todo es punitivo, no todo es prohibir, eso no funciona o tendrá poco impacto a largo plazo. Lo importante es sensibilizarnos, concientizarnos sobre el problema para que podamos ser agentes promotores del cuidado de nuestros menores”, concluyó Negrete Aguayo.


Lo más reciente

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

Los locales tomaron ventaja sobre los astados en el primer tiempo tras una expulsión

La Jornada Maya

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes

Ana Ramírez

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas

La Jornada Maya

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad