Foto y Texto: Manuel Sánchez
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Lunes 13 de mayo, 2019
Tras la propuesta de la asociación civil Somos Tus Ojos de que los próximos integrantes del Congreso del Estado renuncien al recurso público que se destina para ayudas sociales, los abanderados del Partido Acción Nacional (PAN) coincidieron en que estas partidas son necesarias para labores de gestión a favor de los ciudadanos. Proponen en cambio que se fiscalice de forma adecuada.
Eduardo Gallegos, Carlos Orvañanos y Eugenia Solís, candidatos a diputados en los distritos 5, 7 y 8, respectivamente, indicaron que la solución no es que se elimine el recurso, ya que muchos ciudadanos acuden a ellos por un apoyo inmediato.
Eugenia Solís indicó que en la presente legislatura hubo una disminución de dicho recurso precisamente porque no se sabía cómo se manejaba en otros períodos. Indicó que el mismo se ha utilizado de forma correcta y los ciudadanos que deseen conocer en que se utilizó dicho dinero pueden solicitar la información a través de la Unidad de Transparencia.
En tanto, Eduardo Pacho y Carlos Orvañanos manifestaron que están de acuerdo en que se implementen candados para evitar un mal uso del recurso.
De acuerdo al organismo Somos Tus Ojos, del 2016 a la fecha se han entregado aproximadamente 147 millones de pesos en ayudas sociales a por lo menos 14 mil ciudadanos.
Expusieron que los diputados del PAN han hecho mayor uso de este recurso público. Se estima en promedio que cada ciudadano habría recibido apoyos superiores a los 10 mil pesos. Sin embargo, se han detectado casos de usurpación de identidad en la entrega de estas supuestas ayudas y se tiene conocimiento de por lo menos dos casos que han sido denunciados ante las autoridades correspondientes.
Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa
Efe
¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales
Pablo A. Cicero Alonzo
Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo
La Jornada