Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 12 de mayo, 2019

Asociaciones protectoras de animalistas han sido el principal motor de denuncias sobre abuso o violencia en contra de animales ante la autoridad judicial, sin embargo desde el 2014, año en que está vigente la Ley de Protección y Bienestar Animal, solo se ha vinculado a proceso a una persona.

Hace unos día trascendió que en una colonia de Chetumal, un sujeto le arrebató la vida a un perro a golpes luego de sostener una discusión con su pareja sentimental. Pablo N., de 24 años es identificado como el responsable de este hecho por parte de integrantes de una asociación animal, aunque el agresor trató de ocultar el cadáver del canino que fue encontrado y puesto a disposición de la autoridad para realizar la necropsia.

Sobre este caso, se ha informado que la Dirección de Salud del Ayuntamiento de Othón P. Blanco dio parte del caso a la Procuraduría de Protección al Ambiente e incluso al Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (Ibanqroo), pero aún faltaba que el testigo interpusiera la formal denuncia ante la Fiscalía General.

El pasado 5 de mayo, otro caso trascendió en Chetumal cuando mediante un usuario de Facebook, se denunció que en una vivienda, unos vecinos habían ahorcado en un gato “porque se hacía popo en su casa”.

“Terminando mi partido de fútbol, me dirigía a mi casa y al llegar y dejar la moto afuera de mi casa me encuentro al gato ahorcado y al tocarlo ya estaba muerto, ellos llegaron en su coche y la vieja dijo:"hay ya no se va hacer popó en la casa" el vecino desamarró al gato y lo metieron a su casa, no tardaron y lo sacaron, pero ya en una bolsa. Como puede a ver gente tan mala”, escribió Diego Nair Sauri.

Pero de todos los casos reportados y/o denunciados ante la autoridad ya sea la PPA, Ayuntamiento o la propia Fiscalía por hacinamiento, maltrato, envenenamiento, abandono u otro motivo, solo un caso ha prosperado ante las autoridades.

El hecho ocurrió en el 2016 cuando un hombre mató a puñaladas al perro de su vecino, por lo que un Juez de Control vinculó a proceso al responsable, quien al menos estuvo dos semanas en el Centro de Reinserción Social en lo que se concluyó el proceso y luego pudo pagar una multa.

La Ley establece de seis a dos años a quien incurra en maltrato animal. “Únicamente se logró algo porque metimos ‘perito’ el cual fue un médico veterinario porque Fiscalía no tiene quien haga esa chamba. En esta ocasión quizás sea más fácil porque ya hay reglamento, ya hay muchos ojos sobre el asunto”, precisó Luis González, representante de Animal’s Sherif, una organización ciudadana que se ha preocupado por dar a conocer la Ley vigente.

Luis González ha declarado antes la poca claridad de la Legislación vigente porque la ciudadanía no conoce bien el alcance y las facultades de cada entidad, aunque según la Ley vigente, los municipios del estado son los sujetos obligados para atender los casos en conjunto con la PPA.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa