Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 9 de mayo, 2019

Tras la reunión para definir la estrategia que liderará la Secretaría de Marina en el combate al sargazo en el mar patrimonial de Quintana Roo, en la Ciudad de México, los dirigentes hoteleros de Cancún y la Riviera Maya coincidieron en que “ya no hay más tiempo que perder porque el verano está a la vuelta”.

Roberto Cintrón Gómez, líder de la hotelería organizada de Cancún y Puerto Morelos, apuntó que la llegada de grandes masas de sargazo es una constante en los últimos años, de Barbados a Jamaica y de Santa Lucía a Cancún; desde un avión se aprecia lo que es un interminable archipiélago de islotes marrones.

“Debe ese proyecto necesariamente de ya venir con fechas de arranque, días de inicio porque no es un problema que ahí venga, es una contingencia que ya tenemos aquí y el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) fue muy puntual en decir que con carácter de urgente lo había solicitado a la Secretaría de Marina que atendiera ese problema”.

El fenómeno está alterando los ecosistemas costeros y afectando al turismo, quizá la más importante fuente de ingresos para la mayoría de países de la zona, al llenar las playas de poco estéticos y malolientes matojos de algas; incluso, el propio dirigente ha aceptado que si no se actúa ya, volvería a haber cancelaciones para las vacaciones de verano.

“Nosotros esperaríamos que ya presentado el plan, en los próximos 15 días ya esté gente de la Marina tomando acción en altamar y en las playas”, y en el mismo sentido se pronuncian los hoteleros de la Riviera Maya, que piden acciones concretas e inmediatas para enfrentar el sargazo, una promoción insuficiente y la falta de seguridad.

El líder hotelero Conrad Bergwerf destacó que el liderazgo turístico pudiera comprometerse si no hay resultados en esos tres rubros en el corto plazo, pues el desempeño se mantuvo a la baja en el primer cuatrimestre del año con 82.6 por ciento de ocupación, tres puntos debajo del mismo periodo del año pasado, una reducción de 81 mil cuartos-noche ocupados.

En conferencia, destacó que el sector turístico requiere con urgencia que las autoridades pongan en marcha un plan integral que frene el arribo sin precedente de sargazo para evitar mayores afectaciones en los índices de ocupación y en las tarifas para las próximas temporadas vacacionales.

“Hace falta coherencia en la lucha contra el sargazo. Hay muchos señalamientos, pero no hay dinero para hacer frente al fenómeno que sigue creciendo”, precisó el líder hotelero y destacó que las propiedades turísticas están haciendo esfuerzos individuales, pero insuficientes para contrarrestar el daño que genera a los visitantes y a la imagen del destino”, destacó.


Lo más reciente

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes

Ana Ramírez

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas

La Jornada Maya

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres

La Jornada Maya

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer