La Jornada Maya
Foto: Cortesía Gobierno del Estado de Quintana Roo
Cancún, Quintana Roo
Sábado 4 de mayo, 2019
El Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Carlos Joaquín, presentó el denominada Protocolo Emergente para la Atención del sargazo, la cual encabeza el secretario de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano, se acordó dividir el litoral costero de Quintana Roo en 9 zonas.
Este viernes se llevó a cabo una reunión con 39 hoteleros de la zona 7, que comprende de Punta Maroma a Playa Mamita's, en Solidaridad, Quintana Roo. Durante el encuentro, la secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez brindó información sobre las acciones inmediatas para atender el recale masivo de sargazo.
Destacó que Quintana Roo se encuentra a la espera de acciones de carácter federal para coadyuvar esfuerzos para el retiro oportuno del sargazo en playas y mar abierto a fin de evitar que se generen implicaciones económicas, turísticas y sociales.
Este Protocolo busca evitar la llegada del sargazo a la playa, mantener limpias las playas y darle un uso sustentable al sargazo al recolectarlo para ser aprovechado en productos sustentables.
Al dividir el litoral costero en 9 zonas, se identificó a todos los hoteleros y concesionarios, a quienes se les envía ya la información del protocolo estatal, cuyo objetivo consiste en que los concesionarios y los ocupantes de frentes de playa puedan articular de manera conjunta estrategias para la contención de sargazo, desde barreras de contención cercanas a la playa y todo lo que represente la recolección y disposición final de la macroalga.
Actualmente se llevan a cabo reuniones en cada una de las 9 zonas donde se cuenta con la participación de hoteles y empresas que integran dichas zonas.
Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa
Efe
¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales
Pablo A. Cicero Alonzo
Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo
La Jornada