Joana Maldonado
Foto: Maaashow103
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Martes 30 de abril, 2019
Durante el primer trimestre del 2019, el narcomenudeo en Othón P. Blanco se ha incrementado un 212 por ciento en comparación con el 2018; sin embargo, en el municipio se halla un déficit de elementos policiacos de los tres órdenes de gobierno.
Anteriormente, el alcalde Otoniel Segovia Martínez acusó a los elementos estatales de haber “descobijado” a la zona sur. Al respecto, el comisionado de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Jorge Alejandro Ocampo Galindo, precisó que están obligados a blindar la seguridad de todo el estado.
“La necesidad y prioridad de la zona norte requería de una mayor presencia de elementos que fueron trasladados y ubicados de una manera estratégica”, señaló.
Sin embargo, reconoció que existe déficit de elementos estatales para cubrir las áreas. “Debemos trabajar con la ciudadanía y generar corresponsabilidad para que sean ojos y oídos de las corporaciones”, expresó.
Añadió que la zona rural del municipio se cubre con el mismo número de efectivos que había, pero que se realiza de manera más ordenada.
Narcomenudeo, al alza
En días pasados, Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), declaró que la delincuencia organizada actúa mediante dos vertientes en Quintana Roo: mientras la zona norte es un mercado de consumo y venta, la zona sur es el elemento de trasiego a gran escala proveniente de Centroamérica.
En lo que va de este año, suman 34 incidentes relacionados al narcomenudeo, 23 más que en 2018. Al respecto, Ocampo Galindo indicó sólo se cuenta con información general sobre el hallazgo de avionetas en las que se han logrado decomisar sustancias ilegales, y afirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) realiza la revisión de los datos y determina cómo y por qué se da este fenómeno.
En relación a la posible llegada de la Guardia Nacional bajo la lógica del diagnóstico realizado por Capella Ibarra, indicó que al momento trabajan en coordinación con instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la FGR, así como elementos federales y municipales.
En otros delitos, según datos del Semáforo Delictivo, el robo a vehículo ha subido en un 304 por ciento y la violencia intrafamiliar en un 46 por ciento. En tanto que el robo a negocio y el secuestro, muestran una reducción ligera en comparación con el año anterior.
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz
El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas
La Jornada
Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar
La Jornada Maya