Carlos Águila Arreola
Foto: Paryl
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 29 de abril, 2019

Para dotar de internet a un plantel educativo y brindar la inclusión digital a estudiantes de secundaria y bachillerato, la empresa Viasat comenzó la instalación de antenas, módems y puntos de acceso en diversas comunidades rurales de Quintana Roo, como Agua Azul, en el municipio de Lázaro Cárdenas.

Limbert Efraín García Mendoza, director de la telesecundaria Dimas Sansores, donde se instaló un módem y se adquirió el servicio prepagado (con paquetes por hora o datos), refirió que los beneficiarios son jóvenes de entre 12 y 15 años (70), y de adolescentes de 16 a 18 años (80), alumnos de telebachillerato, beneficiando así a 150 alumnos.

“Eso cambia la vida de los estudiantes porque el internet no era un distractor, en la comunidad no hay celulares; ahora que ya tenemos la señal sí hay interés por el internet, pero a la escuela nos trae mucho beneficio porque tenemos toda la infraestructura de tiempo completo: computadoras, cañones, pero no la señal.”

El director del plantel dijo que tiene tres docentes y que parte de la infraestructura es un rack con 21 minilaptops con lo que se ha empezado a interactuar con internet, “y quitarse ya el miedo a navegar. Las computadoras las tenemos desde hace cinco años pero no se podían usar, sólo algunas cuando alguien traía una usb con banda ancha”.

García Mendoza dio a conocer que en la Zona 14, a la que pertenece la comunidad de Agua Azul, hay otros 14 telesecundarias y sólo la que encabeza tiene el servicio.
“No hay internet; de hecho somos la única de la Zona 14 que lo tenemos vía satelital. Asisten aquí alumnos de siete comunidades: Benito Juárez, San Lorenzo, Tres Marías, Delirios, Nacozari, Guadalupe Victoria y hasta Central Vallarta, desde donde las patrullas del municipio van y llevan a los niños y adolescentes.”

Por su parte, Kevin Kohen, director general de Wifi Comunitario de Viasat, refirió que la intención es incorporar al mayor número de comunidades al internet satelital, esfuerzo que comenzó hace poco menos de un año con la instalación de antenas, módems y puntos de acceso en diversas comunidades rurales.


Lo más reciente

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma

Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar

La Jornada Maya

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma