Yolanda Aldana
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 29 de abril, 2019

Toto Ariosto Ramos es uno niño de 12 años que usa mallas y zapatillas para poder practicar su arte favorito que es el ballet, lejos de parecer débil este pequeño playense pone el ejemplo ante la sociedad machista, ya que recibe capacitación en la Academia Coppelia’s, en donde además aprende que la disciplina y el respeto especialmente hacia sus compañeras es vital para poder desempeñar un majestuoso rol en el escenario.

“En los salones de clase el bailarín tiene la obligación de proteger y cuidar a la bailarina, la cual es como si fuera de porcelana”, aseveró Frida Yosif, maestra y fundadora de la Academia Coppelia’s quien ha tenido la fortuna de tener alumnos varones desde que abrió su escuela hace 11 años en Playa del Carmen, gracias a que hay una sociedad abierta, en donde los propios niños les han pedido a los papás que los traigan a las clases.

“Los papás los han apoyado y han aprendido que no necesariamente los menores tienen que tener otras inclinaciones sexuales para poder venir a la escuela, al contrario se han dado cuenta que aquí ellos para las niñas son reyes”, mencionó la profesora que proporciona becas al 35 por ciento de su alumnado, ya que los tutores tienen que pagar por el vestuario de las funciones, uniformes del salón, así como para los exámenes y participaciones en concursos.

Cabe decir que el ballet sensibiliza a los varones, sobre todo en un país en donde 7 de cada 10 infantes sufren acoso escolar de acuerdo al estudio de la ONG’s Bullying Sin Fronteras, realizado en abril del 2018 y en donde la alerta de género en un estado como Quintana Roo antes no se había registrado.

Toto Ariosto, toma un tiempo de cinco a diez horas a la semana para ser parte del elenco de Frida Yosif, una de las principales promotoras del turismo cultural en el municipio, quien en un principio tuvo la visión de instalar su escuela en un lugar en donde no hubiera cultura.

Con el paso del tiempo, el esfuerzo de esta perseverante maestra ha logrado que Coppelia’s obtenga nuevas certificaciones como el American Ballet Theatre, el Imperial Society of Teachers of Dancing (ISTD), AB de New York, en los cuales recientemente este 2019 ganó el Floor-Barre certification by Zena Rommet, así como el Progresing Ballet Tecnique (PBT).

En los salones de clase se puede escuchar a los profesores Frida Yosif y Juan Carlos Santiago, quien fue primer bailarín de la compañía de Quintana Roo y egresado de la escuela Ollín Yoliztli, decir: “No se permiten los pelos en la cara, aquí no se viene a platicar, si te caes te levantas hasta que te salga”, frases que forman parte de una de las máximas de esta academia que es la disciplina, y que en pocas escuelas formales se percibe en los menores tanto respeto hacia sus compañeros como para el maestro.

Tan solo este 28 de abril una delegación de 14 alumnos de Coppelia’s retornó de la Escuela Nacional de Cuba, del cual Toto Ariosto fue el único seleccionado para poder ir a esta máxima casa de estudios, al ganar junto con Quetzal Flores en el CIAD 2018 con el duo “Muñecos”, pero por falta de recursos no pudo asistir.

En palabras de la profesora, “el bailar es sentir electricidad, me vuelvo otra persona, me convierto en un pájaro, me olvido de todo, porque el escenario, pero sobretodo bailar es como mi religión”.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'