Rosario Ruiz
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Debe hacerse una carretera paralela a la costera que permita mejorar el tráfico en la zona y si es necesario expropiar terrenos para ello hay que hacerlo, declaró el ex presidente del colegio de ingenieros y arquitectos de Tulum, Fernando Aznar.

“La carretera de Tulum sí está rebasada, hay que darle una solución de la vía alterna y la que está actualmente se vuelva en peatonal, eso se está manejando desde hace años, lo que pasa es que ahora se tiene la tenencia de la tierra, que no sé qué esperan para quitársela al ejido, porque si es ejidal no es de los ejidatarios, se las prestaron, y si habrá un beneficio común se las pueden quitar y si es de un particular que se lo expropien y que también se las paguen, porque no es quitársela, pero que solucionen”.

Destacó que hay cerrazón de los ejidatarios para donar espacios para hacer un camino alterno; “el gobierno le da a los ejidatarios la tierra a trabajar, le permite hacer un núcleo de población, pero la tierra es del gobierno hasta que no se las den por ley, yo no sé cómo esté la tierra allí, si es del ejido o de algún particular, pero si es del ejido, pues que se la quiten”.

“Si es de un particular que lo expropien, existe la ley de expropiación en este país, que habla a beneficio de la mayoría y esto es para beneficio de todo Tulum, para hacer una vía alterna, no sé qué esperan las autoridades para tomar cartas en el asunto, porque parece que los intereses están muy fuertes y andan chantajeando que den más uso de suelo, no puedes dar uso de suelo en la playa, no quieren hacer un trueque y eso está mal”.

[b]Viejo proyecto[/b]

“Día con día se ha saturado más (el camino costero), se han hecho más construcciones”, señaló el ingeniero. “Hubo una época en que se pudo dejar el espacio de dos metros de cada lado, para dejar un acotamiento, actualmente ya no se puede porque todos construyeron en la orilla de la carretera”.

“Tiene siete u ocho años que traemos esa propuesta en el colegio, inclusive muchos empresarios han luchado para meter el drenaje y hasta el mismo gobernador ha tratado de conseguir dinero para instalarlo, hay un gran problema que tenemos en la costera, porque resulta que los hoteles no tienen la capacidad instalada ni la infraestructura para el almacenamiento del agua potable que utilizan, tampoco para los residuos sólidos”, dijo.

Sobre el espacio que requieren para una nueva vialidad, mencionó: “No tengo el dato, pero considero que en un ancho de 100 metros por todo lo largo. Se pueden hacer las cosas para hacer dos vías, es cuestión de voluntad”.

“Falta hacer toda la normatividad de la playa, se construye más, pero estas playas no las tiene cualquiera, en la costa tenemos una joya, pero si no se cumple el Reglamento de Ecología podemos perderla”, finalizó el profesionista.


Lo más reciente

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma

Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar

La Jornada Maya

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma