Joana Maldonado
Foto: Gobierno del Estado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 25 de abril, 2019

Lejos de una visión fatalista por la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el sector hotelero de Chetumal y Bacalar cree que deben buscarse nuevas estrategias y mantener un trabajo coordinado con el órgano estatal.

“Más que lamentarnos (…) queremos trabajar, si nos lo permiten, de forma más cercana con el Consejo de Promoción de Quintana Roo; aunque confiamos que realice el trabajo de promoción del estado a nivel empresarial (…) Debemos de replantear nuestras estrategias y nuestras alianzas”, precisó Deborah Angulo Villanueva, presidente de la Asociación de Hoteles del centro y sur de la entidad.

El pasado miércoles, la Cámara de diputados votó por mayoría la desaparición del CPTM argumentando austeridad del gobierno federal; sólo dos diputados por Quintana Roo votaron en contra, mientras el resto estuvo ausente. El diputado federal Luis Alegre Salazar indicó mediante redes sociales que en el pleno expuso que la desaparición del órgano no representa la eliminación de la promoción turística en el país, pues hay oficinas del gobierno federal que atenderán esta actividad.

Sin embargo, Angulo Villanueva señaló que en el caso de Quintana Roo, espera que el gobierno del estado se reafirme como un “salvavidas ante esta contingencia”.

En el seno de las asociaciones de hoteles de Quintana Roo, agregó, tienen claro que deben implementar una estrategia de promoción conjunta en la cual participen los operadoras mayoristas, las líneas aéreas, las agencias de viajes y los nuevos actores, que son las embajadas a quienes les tocará la responsabilidad de la promoción oficial del turismo de México.

Recordó que se ha hablado de un incremento de 423 a 600 millones de pesos para el Consejo de Promoción de Quintana Roo (CPTQ) para este 2019.

Asimismo, esperan sostener una reunión de trabajo con dicho órgano para que el diseño de promoción de la zona sur corresponda al perfil que el sector impulsa bajo el perfil de turista, que disfruta las experiencias con la naturaleza, la aventura y las comunidades.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT