La Jornada Maya
Foto: La Opinión de Quintana Roo

Cozumel, Quintana Roo
Miércoles 24 de abril, 2019

Taxistas pertenecientes al sindicato Adolfo López Mateos que bloquearon desde las primeras horas de ayer la entrada del Aeropuerto Internacional de Cozumel, en protesta contra la operatividad de vehículos con placas federales, serán sancionados por el Instituto de Movilidad de Quintana Roo.

Desde temprano alrededor de 100 taxistas se colocaron en la entrada del aeropuerto, lo que provocó que los viajeros tuvieron que bajar de los vehículos para ingresar caminando por la manifestación de los martillos que acusan de ilegal la operación de las transportadoras con placas federales.

La queja, señalaron los manifestantes, es porque hay unidades que dan servicio de taxi en vías municipales, cuando su permiso es sólo para las federales, por ello exigieron que las retiren de la isla o seguirán con bloqueos, pero ahora en la llegada de cruceros.

Hasta una suspensión de seis meses en sus concesiones serán acreedores los vehículos del sindicato de taxistas y sus dueños, informó el representante del Instituto de Movilidad en la isla, Raúl Martín González.

El funcionario acudió para revisar y hacer su reporte, sin darles ninguna instrucción de retirarse.

La sanción estará lista en un período de 10 a 20 días, ya que deben seguir un trámite en el que trabajan con una fiscalía para elaborar las actas y también para dar un tiempo a los taxistas que presenten sus argumentos.

Vehículos particulares y de proveedores del aeropuerto tuvieron acceso, mientras que las personas que llegaban en transportes con permisos de placas federales fueron recibidos en la entrada por los maleteros con sus diablitos.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT