Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 22 de abril, 2019

Quintana Roo proyecta ingresos propios por cinco mil 750 millones de pesos, de lograr el incremento de 15 por ciento en recaudación fiscal, señaló el director de la oficina del Servicio de Administración Tributaria (SAT) del estado, Rodrigo Díaz Robledo.

Para 2019 la principal misión de la dependencia es incrementar la base de contribuyentes, “buscar todos aquellos que no se encuentren inscritos o no están pagando e invitarlos a que se alineen y que contribuyan al estado”.

Aclaró que no se trata de terrorismo fiscal ni una persecución a los contribuyentes pero sí hacer eficiente la recaudación. También descartó que se incrementen impuestos.

Recordó que el año pasado, en recaudación directa, Quintana Roo logró una cantidad cinco mil millones de pesos, por lo que este 2019 se pretende hacer crecer esa cifra en un 15 por ciento, que representa alrededor de 750 millones de pesos, sobre todo el relativo al Impuesto al Hospedaje.

En el Impuesto al Hospedaje hay una “gran oportunidad para hacerlo crecer”, por lo que anticipó que se trabaja en estrategias con base al uso de la tecnología para detectar los sitios que ofrecen los servicios de renta vacacional y no pagan impuestos.

El funcionario reiteró que se busca llegar a acuerdos sin tomar medidas agresivas contra el modelo de renta vacacional que utilizan empresas como Airbnb y HomeAway, que están identificadas con una oferta de alrededor de 40 mil habitaciones y la mayoría de los prestadores no contribuye al estado.

Pioneros a nivel nacional

Quintana Roo es el cuarto estado del país en implementar el modelo del Servicio de Administración Tributaria como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) que se encarga de los asuntos de los impuestos estatales como impuesto a la nómina, impuesto al hospedaje y derechos, así como licencias de funcionamiento estatales, y se coordinará con la federación para el cobro de otros impuestos.

Conforme a la Ley, el 1 de abril formalmente inició servicios el SAT Q Roo y el miércoles 3 de abril quedó instalada la Junta de gobierno en donde fue presentado como director general Robledo Díaz.

Desde el primer día, refirió el director, se trabaja en las oficinas con un área de asistencia al contribuyente y área de recaudación en donde se trabaja de manera regular en la calle 5 de Mayo, en Chetumal, en donde estaban las oficinas del SAT federal.

Para el funcionario, la parte fuerte de esta entidad desconcentrada es la asistencia al contribuyente, un área que no existía en el estado, y que se encarga de que se brinde un servicio profesional.


Lo más reciente

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma

Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar

La Jornada Maya

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma