Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 18 de abril, 2019

Bacalar se ha posicionado como uno de los destinos favoritos del turismo nacional e internacional que arriba a Quintana Roo. Pese a que este año oferta un mayor número de cuartos de hotel, ya se encuentra al tope de ocupación; sin embargo los mecanismos y herramientas de preservación y cuidado ambiental se han dejado de lado.

Asimismo, debido a la cero presencia del sargazo en la zona sur, como Mahahual y Chetumal, se espera una ocupación por arriba del 80 por ciento.

Según datos de la Asociación de Hoteles de Bacalar, se reporta un lleno total en los 700 cuartos de hotel y se estima que un número igual de sitios de hospedaje que se ofertan mediante aplicaciones digitales muestren la misma tendencia.

El éxito turístico de Bacalar se ha reflejado en el número de visitas anuales; en 2017 el promedio de ocupación fue de 90 por ciento y durante 2016 llegó al 85 por ciento durante el mismo periodo.

No obstante, sin sustentabilidad este destino no tolerará un turismo masivo por lo que los empresarios se han enfocado en generar promoción para un selectivo de turismo y urgir al Ayuntamiento y autoridades ambientales a la aprobación y aplicación de los Programas de Desarrollo Urbano y el Plan de Ordenamiento Ecológico.

Mahahual espera elevar el índice por estar libre de sargazo

En Mahahual, el sector hotelera reporta un 85 por ciento de ocupación y espera que durante los días subsecuentes éste se incremente a un 100 por ciento porque los propios empresarios se han encargado de la limpieza de playas.

Gerardo Pérez Zafra, empresario hotelero de este destino indicó que ha habido días en que se ha registrado cero presencia de la alga y que además el sector organizado tiene una cuadrilla dedicada a retirar sargazo.

Turismo en Chetumal

En Chetumal, durante el fin de semana anterior se registró un 65 por ciento de ocupación y se prevé que se alcancen porcentajes de hasta el 75 y 80 por ciento en el transcurso de las siguientes dos semanas.

El año pasado, la capital del estado tuvo un 70 por ciento de ocupación y en 2017 fue de 52.51 por ciento, por lo que se considera esta como una jornada positiva para los empresarios locales, aunque no se ve reflejado en la prestación de servicios, pues los huéspedes viajan durante las tardes a Mahahual y Bacalar.


Lo más reciente

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma

Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar

La Jornada Maya

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma