Rosario Ruiz
Foto: José Arsebio
Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 18 de abril, 2019
Durante la Semana Santa el Seminario Mayor que se ubica en Cancún distribuye a los jóvenes que conforman este recinto que son alrededor de 400 a 600 misioneros, entre ellos están las familias, catequistas y los niños que vienen con ellos a diversas parroquias para ayudar al sacerdote.
“El trabajo que se hace en esta época al estar como misionero es dar testimonio de nuestra fe, de lo que creemos, muchos preguntan ¿por qué esta semana? Primero porque muchos infantes son del catequismo, además están de asueto en la escuela y pueden colaborar en las actividades”, detalló el seminarista José Arsebio Uc Moreno y sumó:
“Este año la misión se centró en los locales de la Quinta Avenida, en la calle 10, en las colonias Gonzalo Guerrero y la Zazil Há, anteriormente se había realizado en otras colonias, por lo que pensamos ¿quién visita a los que están trabajando? Entonces dijimos: hay que ir a sus áreas de trabajo y a sus establecimientos”.
“Lo que se hace es llevar el mensaje de que Cristo murió por ti, para darte fuerzas y esperanzas- porque desgraciadamente en Playa del Carmen, vivimos una desesperanza, porque nuestras vidas las volcamos a cosas materiales”, señaló.
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz
El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas
La Jornada