Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 15 de abril, 2019

Vicios en desarrollos habitacionales en las periferias de las manchas urbanas, disposición no adecuada de los residuos sólidos, mal manejo de residuos especiales y maltrato animal son los principales delitos ambientales en la entidad. En el 2018, la Procuraduría de Protección del Ambiente del estado (PPA) inició 150 procesos administrativos por estas faltas, de los cuales han sido atendidos el 80 por ciento; en 2019, en sólo tres meses, ya han abierto 45 procedimientos.

La incidencia en los delitos ambientales llevó a la PPA, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a unir esfuerzos contra los depredadores ambientales, señaló el procurador estatal Miguel Nadal Novelo, por lo que las tres dependencias signaron el pasado fin de semana el protocolo de actuación para la atención de los delitos contra el medio ambiente y la fauna, en un hotel de Cancún.

“Permite a las tres instituciones coordinarnos en temas de capacitación, celeridad en muchos de los temas que tenemos en el área conjunta, en medio ambiente. Tenemos que buscar las coincidencias en las diferentes leyes que nos competen a cada uno de nosotros para fortalecernos en temas de vigilancia y supervisión, dar el seguimiento que corresponde a los procedimientos administrativos o penales”, señaló.

La Procuraduría tiene oficinas en Cozumel, Chetumal y Cancún, y los inspectores realizan operativos constantes para detectar alguna violación a la ley medioambiental.

“Iniciamos con procedimientos administrativos, realizamos acciones de vigilancia y posteriormente, dependiendo de la gravedad de los asuntos interponemos las denuncias ante la Fiscalía General del Estado”, señaló.

Cuando se trata de temas federales, se transfieren a la instancia correspondiente, en este caso la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa).

Trabajo conjunto

De acuerdo con el fiscal del estado, Oscar Montes de Oca, el siguiente protocolo ayudará a “todas las personas en áreas públicas de esta Fiscalía que intervengan en la integración de la carpeta de investigación y la atención a las víctimas del delito cuya comisión y omisión sea contra el ambiente y la fauna”.

Se capacitará sobre “la forma de atención y las dirigencias básicas para que la gente de la Fiscalía, en coordinación con la Policía de la Investigación y peritos realicen las pesquisas y en su caso presenten la carpeta de investigación correspondiente”.

La Fiscalía impartirán talleres y conferencias para la capacitación, concientización y sensibilización de las y los servidores públicos a fin de conocer las políticas de protección del medio ambiente y la fauna en el estado de Quintana Roo.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública del estado, Jesús Alberto Capella Ibarra, detalló que hay “actividades ilícitas que pueden dañar la vida silvestre, los ambientes acuáticos que existen en Quintana Roo, que es la riqueza fundamental de esta entidad, somos muchos los actores institucionales y sociales que estamos presentes para su combate, protección y conservación”.

“Quintana Roo es un importante destino y tránsito de especímenes de origen silvestre de distintas partes del mundo, en el que lamentablemente hay una perversa actitud de pretender atentar en contra de éstos, ocasionando un daño irreversible para el medio ambiente, por lo que es de suma importancia prevenir y combatir los delitos que impactan contra la flora y la fauna”, específico.

“Como parte del protocolo de actuación que suscribimos y celebramos, llevaremos la capacitación de los elementos policiacos y de los operadores de las agencias 911 y de la denuncia anónima 089 para la debida actuación y auxilio en caso de presentarse algún delito, lo anterior en dicho apego del marco jurídico”, dijo.


Lo más reciente

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma

Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar

La Jornada Maya

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma