Joana Maldonado
Foto: Facebook Lorenzo Córdova
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 15 de abril, 2019

"El INE no va a corresponder una irresponsabilidad de un órgano del estado con otra irresponsabilidad, es decir, poner en riesgo los derechos de los mexicanos, en principio el derecho a la identidad por la expedición de la credencial y el derecho de las y los quintanarroenses de tener una elección democrática”, señaló el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello quien dijo estar a la espera de la acción de inconstitucionalidad promovida ante la Suprema Corte respecto al recorte presupuestal de este año.

Este año, el INE fue objeto del recorte presupuestal más grande de la historia en el momento en el que se presentó el presupuesto más bajo de su historia, recordó Córdova Vianello al señalar que se trató de una disminución de 950 millones de pesos al presupuesto del INE, aunque este año tiene la corresponsabilidad de organizar la elección en cinco estados del país, incluido Quintana Roo.

El funcionario electoral consideró que el recorte es una decisión irresponsable de la Cámara de diputados, “inconstitucional incluso”, pues es la primera vez que se le obliga al INE a solicitar una ampliación presupuestal a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Shcp), por lo que se pusieron en riesgo tareas básicas de dicho instituto como los trámites de credenciales para votar y la garantía de la equidad en las elecciones.

El presidente del INE consideró grave dicho recorte sobre todo porque el solicitar una ampliación en el presupuesto, “no es sano para la autonomía del órgano”.

En tal sentido, al considerar que hay una vulneración a la autonomía del Instituto, el INE presentó una acción de inconstitucionalidad a través de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn), que resolverá el diferendo.

Ante este panorama, dijo Córdova Vianello, el INE se encontró en un dilema porque el recorte son 950 millones de pesos y la ampliación es por el monto que costará la organización de las cinco elecciones incluida Quintana Roo por un monto de 619.2 millones de pesos.

“Eso no quiere decir que las elecciones estuvieran en riesgo, el riesgo es el cumplimiento de todas las obligaciones constitucionales y legales, pero el INE no va a corresponder una irresponsabilidad de un órgano del estado con otra irresponsabilidad, es decir, poner en riesgo los derechos de los mexicanos”, precisó.

El INE resolvió este problema tomando dinero de otras partidas garantizando que no haya merma en el presupuesto.

Pero ello, aclaró “no es producto de una decisión de la Cámara de Diputados, es producto de una decisión del INE que no va a transferir el costo de una decisión inconstitucional y que impugnamos”. Y reiteró que el INE nunca transferirá los costos de una decisión de este tipo a los ciudadanos.

Durante su visita en el estado el pasado viernes en donde sostuvo reuniones con personal del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) e INE en el estado, el presidente del Consejo General del INE dijo que los plazos y actividades fijadas en el calendario electoral se realizan sin ningún tipo de problema y que la respuesta de los ciudadanos quintanarroenses es buena en cuanto a la capacitación de los ciudadanos.

Advirtió que el INE estará atento del programa de fiscalización y que no permitirá el uso de los recursos públicos en las campañas electorales

“No tenemos que fiscalizar todo el país, así que habrá un seguimiento específico y pormenorizado en las seis entidades, así que las condiciones de equidad están garantizadas”, dijo.

Subrayó que la tasa de rechazo de los ciudadanos insaculados es la más baja de los procesos electorales y que las dos mil 141 casillas que se tiene previsto instalar, cuentan con siete ciudadanos que han aceptado participar.


Lo más reciente

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio