Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 15 de abril, 2019

Holbox reporta una ocupación al tope para los días de Semana Santa, de acuerdo con el alcalde Josué Nivardo Mena Villanueva; Cancún, Playa del Carmen y Tulum prevén entre 80 y 85 de ocupación, y las principales ciudades de Yucatán esperan entre 80 y 90 por ciento en la venta de habitaciones.

El presidente municipal de Lázaro Cárdenas destacó que las playas de la ínsula están libres de sargazo y son la carta de presentación, y descartó que los servicios públicos vayan a colapsar como hace año y medio, pese al arribo de miles de turistas que se esperan para la Semana Mayor, sobre todo del próximo jueves y hasta el domingo.

“Y la apertura de la autopista nos ha dado la bendición más grande de nuestra vida, aunque ya estamos padeciendo los estragos de la sobre-visita del turismo extranjero; podrían arribar un promedio de siete mil personas diarias, y hasta 10 mil. Esperamos un lleno total e incluye pasadía, el turismo de pasadía está impresionante”, informó.

Añadió que en cuanto al tema de la basura, cuya quema ya provocó en varias ocasiones declaratorias de emergencia sanitaria, detalló que ya se trabaja en el retiro de los residuos sólidos del centro de acopio del lugar.

[b]Cancún[/b]

Máximo García Rocha, subsecretario de Turismo de Quintana Roo, señaló que para la temporada vacacional, del 13 al 28 de abril, los destinos turísticos del Caribe mexicano esperan el arribo de un millón 276 mil 429 turistas, un crecimiento de 3.2 por ciento comparado con el mismo periodo de 2018.

“Prácticamente arriba del 85 en promedio, más o menos, y estamos hablando de que cadenas hoteleras nacionales que registrarán un ciento por ciento de ocupación. Se tiene calculado cerca de 900 dólares por persona, y yo calculo que debe de ser un poquito menos, a lo mejor 700-750 dólares por estancia”, detalló.

Precisó que en Cancún, Puerto Morelos, Cozumel, Isla Mujeres (zonas insular y continental), Chetumal, Playa del Carmen, Tulum, Holbox, Bacalar, Mahahual, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos se estima una derrama económica superior a los mil millones de dólares, 2.6 por ciento más que en la misma temporada del año pasado.

Añadió que para los días santos se espera un arribo muy fuerte de turismo regional –Yucatán, Campeche y Tabasco– y doméstico: Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Puebla y Veracruz, y muy probablemente del norte del país con los nuevos vuelos desde Tijuana.

El municipio de Benito Juárez prevé un aumento del cuatro por ciento en la llegada de turistas respecto al año pasado, en su mayoría nacionales, durante el mismo periodo, con ocupación superior a 95 por ciento tras la llegada de casi 600 mil vacacionistas, que dejarán una derrama económica calculada en alrededor de 400 millones de dólares.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'