La Jornada Maya

Bacalar, Quintana Roo
Sábado 13 de abril, 2019

Se trata del parador turístico de 1,990.43 m2, ubicado en los terrenos de la antigua cárcel municipal, espacio que cuenta con servicios sanitarios, área de información turística y artesanías locales, fuente de sodas y plazoleta cultural.

Con una inversión de 9 millones de pesos por parte del Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos (PRODERMAGICO), de los cuales 3 millones de pesos corresponden a inversión federal y 6 millones de pesos a inversión estatal, el municipio de Bacalar fue dotado de mejora en sus servicios para la población y el turismo.

El parador turístico de Bacalar forma parte del programa integral Bacalar Pueblo que impulsa la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, a cargo de Marisol Vanegas Pérez, titular del ramo. En próximos días, este parador turístico será entregado de manera formal al H. Ayuntamiento de Bacalar a fin de que éste sea operado por las autoridades locales.

¨Estamos muy contentos. Esta obra nos va a beneficiar mucho porque tendremos espacio para eventos, baños dignos y fuente de sodas. Teníamos muchos comentarios en el sentido de que un lugar tan bonito como Bacalar no contaba con baños dignos y el turismo tenía que andar buscando algún restaurante para poder entrar.

¨Esperamos que una vez que el municipio reciba esta obra le dé mantenimiento y que las autoridades estatales exijan al municipio la conservación y cuidado del inmueble. Sin duda, esto beneficiará mucho a Bacalar¨, sostuvo Nicanor Piña presidente del Comité de Pueblos Mágicos de Bacalar.

Bacalar es un poblado paradisiaco donde se puede nadar, hacer snorkel, bucear o realizar tranquilos paseos en lancha. Este Pueblo Mágico resguarda los secretos que dejaron los piratas de los siglos XVII y XVIII cuando se escondieron allí. Con 62 hoteles y 573 habitaciones, para la temporada de Semana Santa, Bacalar prevé el arribo de 10 mil turistas, lo que representaría un crecimiento del 1 por ciento respecto la misma temporada de 2018.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT