La Jornada Maya
Foto: Comunicación Uber

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 10 de abril, 2019

Tras más de 90 días de espera, Uber recibió respuesta a la solicitud de autorización de operación presentada ante el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) a principios de año: Al no haber Reglamento no se “encuentra en la posibilidad jurídica de resolver su solicitud de autorización para la mediación y/o promoción de la contratación del servicio de transporte a través de plataformas digitales”, esto pese a que la plataforma de movilidad ha cumplido con lo establecido en la regulación vigente y con los procesos legales al pie de la letra, explicó Saúl Crespo, gerente de Comunicación de Uber.

La falta de expedición del reglamento no debería limitar o impedir que los gobernados puedan reclamar sus derechos para usar el medio de movilidad que más les convenga pero “las autoridades insisten en ignorar los procesos que se han seguido, beneficiando a ciertas minorías e intereses particulares, y dejando de lado a los quintanarroenses”, afirmó.

“Tenemos el firme compromiso de cumplir con lo que marque la ley para volver a operar en uno de los principales centros turísticos del país. Estamos listos para ofrecer una opción de movilidad a la altura de los cancunenses y sus visitantes. La ausencia de un reglamento, o cualquier otro argumento ajeno a la Ley de Movilidad, no debe servir como justificación para perjudicar a sus ciudadanos privando a los quintanarroenses de un servicio de transporte confiable y eficiente”, comentó Crespo.

Previo a la solicitud de autorización, Uber promovió un juicio de amparo en contra de la reforma a la Ley de Movilidad del Estado publicada en junio del 2018, argumentando su inconstitucionalidad ya que regula a los servicios que se prestan a través de las empresas de redes de transporte contraviniendo criterios vinculativos previamente emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como diversos precedentes judiciales de observación obligatoria en el Estado de Quintana Roo.

Como resultado, en diciembre del 2018 un Juez Federal otorgó a Uber una suspensión definitiva y como consecuencia el pasado 26 de marzo se requirió al Director del Imoveqroo a cumplir con los términos de dicha suspensión.

El juez Cuarto de Distrito con sede en Cancún, Ricardo Ruiz del Hoyo Chávez, ordenó entregar el permiso para el regreso de Uber a la entidad, de acuerdo con el expediente 1428-2018, al que tuvo acceso La Jornada Maya, y que detalla que el pasado 26 de marzo se envió un exhorto adicional al Instituto y al Gobernador dándoles un plazo de 24 horas para permitir el regreso de la plataforma.

Pero, en su respuesta, el Instituto refiere que no es posible otorgar la autorización por la falta del Reglamento.

“Lamentamos que una vez más las autoridades del estado ignoren las solicitudes realizadas bajo el marco legal, así como a sus ciudadanos quienes han alzado la voz para pedir mayores y mejores opciones de movilidad”.

Recordó que en diciembre de 2017, obligados por la cacería que desataron los taxistas de Cancún en su contra, Uber salió de Quintana Roo y para asegurar su regreso acataron los lineamientos: el primero, la presentación de la solicitud de permiso para operar, lo que demuestra que en todo momento la plataforma tecnológica optó por el camino legal.

Al igual que en el mismo periodo el año pasado, durante el periodo vacacional de Semana Santa los cancunenses seguirán contando con pocas opciones de movilidad, y según estimaciones de la compañía, Quintana Roo perderá más de 18 mil viajes que se podían haber hecho a través de la plataforma de manera segura, confiable y accesible, permitiendo así a los socios conductores una opción de autoempleo honesta y confiable y a los usuarios una opción de movilidad alterna a las existentes.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón