Foto y Texto: Roger Mora
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Miércoles 10 de abril, 2019
Números económicos duplicados y operadores irregulares han sido detectados en el interior del Sindicato de Taxistas de Tulum, por lo que el secretario general del gremio, Irán Zapata Hipólito, pidió la intervención del Instituto de Movilidad.
El líder sindical informó que en los últimos días han detectado que algunos taxis tienen duplicados sus números, es decir, que las placas han sido repartidas a personas que adquirieron un patrimonio y que les hicieron “fraude”.
Mencionó que el problema recae en el ex tesorero Carlos Alvallero Pantoja, pues asegura que tomó “atribuciones” propias del secretario, debido a que durante una minuta de trabajo meses atrás se le contempló ejercer acciones diligenciales en el gremio y finalmente vendió y revendió concesiones.
Por esta situación, el secretario de los taxistas pide al Instituto de Movilidad del estado intervenir para sancionar a todos aquellos que circulan de manera irregular y que tienen un vehículo no permitido para prestar el servicio.
Mencionó que hay probabilidad de que alguna autoridad esté permitiendo que el ex tesorero realice esta acción, pues mantiene “sumergido” al sindicato y hasta la fecha no se ha ejercido acción penal contra los señalados.
Reconoció que el sindicato siempre velará por los intereses de los socios, “no será justo que se estén enriqueciendo con la necesidad de la gente que llega a hacer un patrimonio en Tulum”.
Mencionó que son aproximadamente mil 700 las placas de taxistas que circulan por Tulum, pero el padrón al parecer se ha inflado y con la detección de placas duplicadas está la posibilidad que estén haciendo fraude a muchas personas.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya