Roger Mora
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Martes 9 de abril, 2019

Los chubascos son propicios para la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades virales, como el dengue, zika y chikungunya, debido a la humedad y el calor; por ello, las autoridades del sector salud exhortan a la población a evitar tener cacharros en los patios, además de tapar los depósitos de agua, destacó Sonia Sandoval, directora del Centro de Salud local.

“Es importante limpiar las hierbas del jardín, mantener limpios y cerrados los recipientes donde se almacena agua limpia, de la misma manera se recomienda tirar latas, llantas o botes que no se usen y donde se pueda almacenar el agua de la lluvia que propia las larvas que más tarde evolucionan a mosquitos trasmisores de enfermedades”, explicó.

Por su parte, Marcelo Soriano, del área de vectores de Tehuantepec, dependientes de los servicios de salud de Oaxaca, señaló que siguiendo estas medidas de prevención se puede evitar la proliferación de los moscos.

Además, anunció que en próximos días se realizarán campañas de fumigación que se darán a conocer en tiempo y forma para combatir al mosquito Aedes aegypti, el cual es principal causante de estas enfermedades.

En caso de algún síntoma, se recomienda no automedicarse y acudir de manera inmediata al médico para que se le sea recetado al paciente un tratamiento efectivo y pueda sanar a la brevedad de alguna de estas enfermedades.


Lo más reciente

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma

Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar

La Jornada Maya

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma