Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 9 de abril, 2019

La representación del gremio de los taxistas de Quintana Roo trabaja con sus homólogos de todo el país en la propuesta de una iniciativa de Ley que prohíba la entrada de Uber en territorio mexicano.

Erasmo Abelar Cámara, dirigente del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, precisó que aunque la empresa amenaza con regresar a prestar el servicio en la entidad con el argumento de un amparo, aún no cuentan con un permiso que otorga el Instituto de Movilidad (Imoveqroo).

“Estamos trabajando a nivel nacional con el Movimiento Nacional de Taxistas buscando un esquema para sacar esta plataforma, no de Cancún o Quintana Roo, de todo el país”, precisó el dirigente al insistir en que la plataforma deberá tener igualdad de condiciones para poder trabajar.

En cuanto a la advertencia de Uber de regresar a ofrecer el servicio en el estado, indicó que ello sería ilegal pero que el problema principal es que la transnacional tiene mucho dinero para invertir en publicidad.

“Uber siempre se va por encima de la Ley y hoy no quiere respetar la del estado”, precisó el dirigente de los taxistas, quien añadió que por el contexto de inseguridad que prevalece en la entidad se hace necesario que los vehículos que ofrezcan el servicio de transporte de pasajeros cumpla con medidas de seguridad.

“No puedes tener un vehículo particular sin cromática ni número, no tienen nada que les respalde, los taxistas en el estado tenemos una agrupación fuerte que respalda al operador y Uber no tiene nada, una plataforma nada más”, expresó.

Indicó que los choferes de automóviles de alquiler han mejorado su oferta de servicios con la puesta en marcha del Taxi Naranja que brinda seguridad a diferencia de la plataforma que, según dijo, carece de medidas que lo garanticen.

“Mucha gente lo pide, pero que vaya un Uber a ver si quiere entrar a Villas Otoch (…) ahí no les interesa, ellos van sobre la zona hotelera, donde está el dinero, donde está el gabacho o el turismo, no le interesa la sociedad ni Cancún, nosotros tenemos 46 años, hemos crecido con ellos y Uber sólo quiere llevarse lo más preciado”, insistió.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'