La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 8 de abril, 2019

Con el fin de prevenir y atender situaciones de riesgo en la comunidad educativa, diversas dependencias del gobierno estatal se reunieron para la presentación del Programa Integral de Seguridad Escolar que encabezó la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Ana Isabel Vásquez Jiménez, la cual dirigió la reunión de trabajo a través de la integración de esfuerzos de distintas instancias, organizados en tres líneas: personal, escolar y social.

En su mensaje, mencionó que hace un año se presentó el Modelo de Prevención Quintana Roo, que es único en su tipo en todo el país, del cual se desprende una gran matriz de estrategias y acciones que cada dependencia estatal asume para prevenir el tema de la violencia e inseguridad, y están vinculadas a recuperar el tejido social del estado.

“Una gran parte de estas estrategias, pero específicamente el tema de prevención y de atención de situaciones de riesgo en nuestros alumnos descansa en el sector educativo, por ello los convocamos a esta reunión de trabajo, porque todo lo que está relacionado con seguridad escolar es muy importante subrayarlo”, destacó. El Programa Integral de Seguridad Escolar, se vincula al Modelo de Prevención Quintana Roo presentado en el 2018 y se enmarca en la política de educación integral de Carlos Joaquín, comentó.

Explicó que sabemos que todos pondrán su granito de arena, que los esfuerzos sean replicados no en términos de duplicar acciones sino que se pueda ser estratégicos, ahorrar recursos financieros y aprovechar el recurso humano, el gran reto es que todos los que están convocados se sumen al programa.

En esta reunión de presentación, indicó, todas las opiniones que construyan este camino de prevención y atención de riesgos en los centros escolares son bienvenidas, posteriormente se reunirán de nuevo para aterrizar estrategias y acciones muy puntuales.

Participaron el Sistema DIF Estatal, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud, Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Instituto Quintanarroense de la Mujer, Fiscalía General del Estado y Sistema Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT