Rosario Ruiz
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 8 de abril, 2019

Hoy 8 de abril se cumplió el plazo que tenía el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) para resolver sobre la solicitud de permiso que inició Uber desde principios de enero para operar nuevamente en el estado. Sin embargo, el Imoveqroo no se pronunció sobre el tema y se espera sea el día de hoy cuando desde las oficinas de Chetumal se emita una postura al respecto.

Uber inició el pasado 15 de marzo la activación de socios conductores en el estado, para ofrecer el servicio a millones de ciudadanos y turistas una vez que reinicie operaciones.

“Estimamos que la reanudación de las operaciones de Uber en Cancún representará 5 mil 280 oportunidades de autoempleo, lo que impulsará en Quintana Roo la oferta de oportunidades de movilidad, económicas y turísticas”, comentó en ese entonces el gerente de Comunicación de la empresa, Saúl Crespo.

Desde que se dio a conocer la Ley de Movilidad del estado, Uber se manifestó en contra, señalando que no se reconoce la contratación de servicios de transporte a través de plataformas digitales y negándose a operar bajo el mismo esquema de los transportistas convencionales (concesiones).

En diciembre de 2018, la empresa logró a través de un amparo la suspensión definitiva de varios apartados de la Ley de Movilidad del Estado para que los servicios que se prestan a través de su plataforma se consideren de carácter privado. Dicho recurso jurídico está basado en un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que determinó que Uber no puede considerarse como un servicio público de transporte.

“Reiteramos nuestra voluntad para colaborar con las autoridades para continuar en la construcción de una regulación incluyente e innovadora, que beneficie a la mayoría de la población”, informó la empresa en un comunicado.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'