Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 8 de abril, 2019

“Nos dimos cuenta que no teníamos el permiso de la comunidad sino un comunicado en el que se nos decía que estaba sometido a la aprobación de la asamblea”, aseguró el fiscal general, Óscar Montes de Oca Rosales, tras pedir una disculpa a los habitantes de la comunidad Pucté, al sur de Quintana Roo, en donde se construía una fosa común.

Ante la saturación del Servicio Médico Forense (Semefo) en Cancún por el número de cuerpos sin vida que no han sido reclamados durante todo el 2018, la Fiscalía General del Estado (FGE) había iniciado obras para una fosa común en un espacio del panteón de Pucté; sin embargo la población no lo aprobó, por lo que la Fiscalía detuvo las obras de construcción desde hace dos semanas.

La gestión se hizo mediante personal de la Fiscalía, quienes hicieron una solicitud a las autoridades ejidales: “Uno de los líderes del proyecto encargado hizo una solicitud a las autoridades en donde nos dieron como respuesta una posibilidad, sin embargo debía someterse a la resolución de la asamblea”.

Aclaró que se trató de un problema de comunicación, pues aparentemente el encargado del proyecto le había señalado que ya estaba lista la autorización, lo que orientó incluso al inicio de las obras con la excavación y construcción de las fosas.

“El problema me doy cuenta de que no era en realidad propiamente una autorización, era un comunicado en donde estaba sometido a una aprobación de la asamblea (…) Inmediatamente di la orden de suspender los trabajos y una disculpa pública a los habitantes de ahí por este hecho que no consideramos era ofensivo para ellos”, precisó.

Registro de ejecutados

En entrevista, el fiscal indicó que el organismo está obligado a realizar la inhumación de los cuerpos de las personas ejecutadas que no son reclamadas de tal modo que se cumpla con los requisitos señalados en la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), donde parte de los acuerdos ha sido la creación de una ficha técnica de cada persona para alimentar un banco nacional de datos a efecto de que pueda servir de consulta para la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB) desaparecidas.

Destacó que en dicha reunión se establecieron las bases para conformar el esquema de desaparición que nace a partir del caso ocurrido en Jalisco, en donde los cuerpos estaban en camiones por la saturación del Semefo.

Buscan opciones en Cancún

Luego de este proyecto fracasado al sur del estado, el fiscal general indicó que ya sostuvo comunicación con la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, para solicitarle un predio en donde se vaya a construir una fosa común.

Indicó que legalmente la autoridad debe otorgar un trato digno hacia los cadáveres y se debe establecer una base de datos bien identificada en la que intervengan peritos de diversas especialidades, además de conservar los cuerpos lo más que se pueda.

Una vez que éstos se conviertan en osamentas, dijo, se buscará un depósito de los restos para seguirlos manteniendo. Indicó que casi el 80 por ciento de los cuerpos son del 2018 y el 98 por ciento son hombres adultos, en su mayoría procedentes de otros estados del país.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón