La Jornada Maya
Foto: Gobierno del estado
Bacalar, Quintana Roo
Viernes 5 de abril, 2019
Escritores de Tula presentaron una antología narrativa y comentaron los rasgos de la literatura tolteca en un evento realizado en la Casa de la Cultura de Bacalar, con el apoyo del Instituto de la Cultura y las Artes, que dirige Jacqueline Estrada.
En la presentación y el diálogo con el público, participaron los escritores provenientes del estado de Hidalgo Arely Ricaño Tapia, Carlos Ramos y Hugo Santiago Sánchez de Tula, así como el pintor Joseas Montalvo y la antropóloga Ofelia Casamadrid Alfaro.
Entre los libros compartidos figura “Nuevas letras toltecas”, un proyecto que fue respaldado con una beca del Programa de Apoyo las Culturas Municipales y Comunitarias, integrado por doce cuentos inspirados en la Ciudad de los Atlantes.
En estas narraciones, se aborda la historia de la ciudad de Tula en sus diferentes periodos históricos desde perspectivas narrativas del realismo mágico y otras tendencias contemporáneas, con énfasis en el legado regional de mitos, fábulas y leyendas.
Como parte de la actividad, con las que se crean oportunidades para el pueblo de acceso a la cultura y se hace más fuerte la cohesión social, la maestra Ofelia comentó las similitudes de la mitología prehispánica de Hidalgo y Quintana Roo.
La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer
La Jornada Maya
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya