La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Viernes 5 de abril, 2019

El Gobierno del Estado de Quintana Roo a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, el Instituto Geográfico y Catastral (Igece) y el H. Ayuntamiento de Tulum firmarán un acuerdo de colaboración para llevar a cabo la ampliación de la red geodésica pasiva y generación de ortoimágenes catastrales para la localidad, cabecera municipal y zona hotelera del mencionado municipio.

Al respecto Ricardo López, titular del Igece dijo que: “Este proyecto tiene gran relevancia ya que representa un impulso significativo a la actualización de la cartografía catastral para dos zonas en el municipio de Tulum: La mancha urbana correspondiente a la cabecera municipal y la zona hotelera, que va desde la zona arqueológica hasta el arco de piedra”.

Para este año se proyecta la ampliación de la red geodésica estatal con 61 vértices adicionales lo que permitirá a los usuarios de la red (Gobierno Federal, Gobierno Estatal, municipio de Tulum y organismos de la sociedad civil) contar con información geodésica precisa y confiable para la referencia geográfica de trabajos topográficos y cartográficos.

Los resultados obtenidos servirán para desarrollar cartografía urbana a una escala de detalle. De esta forma, se actualizará la cartografía catastral y servirá para otras necesidades de la administración pública municipal.

El Instituto Geográfico y Catastral ofrecerá información precisa con calidad milimétrica de los vértices de la Red Geodésica Estatal (Rge) apoyado con la Red Geodésica Nacional Activa (Rgna) del INEGI, organismo normativo a nivel nacional en la materia.

Como resultado, la ciudadanía contará con medios de verificación y seguridad jurídica en los procesos catastrales; estos datos se emplearán en los trabajos de desarrollo urbano, además de apoyar la actividad turística, principal bastión económico del municipio de Tulum


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT