Rosario Ruiz
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 4 de abril, 2019

Las repercusiones del movimiento #MeToo se han dado en todo el país y Playa del Carmen no es la excepción. Dos artistas locales compartieron con [i]La Jornada Maya[/i] su punto de vista sobre este polémico tema.

“Fue una idea noble que se creó para rescatar y hacer públicas las declaraciones de muchas mujeres que se han callado por represalias y miedo; sin embargo, se salió de control desde el momento que empezaron a hacer públicas declaraciones anónimas”, dijo Ariadna Ramírez, maestra y músico.

“Quizás por temor no dieron a conocer el nombre de quien está declarando, pero a veces sí carecen de fundamentos y lleva a una confusión como el caso que acaba de pasar -con el suicidio del fundador de Botellita de Jerez, Armando Vega Gil-”.

Hablando de casos de acoso a nivel local en el sector artístico, Ariadna Ramírez mencionó: “sí he sabido de casos de mujeres que se dedican al arte que han sido acosadas, y también de mujeres que se dedican a otra cosa, he escuchado y visto videos acerca de testimonios en que los crímenes se han quedado impunes”.

Sobre el futuro del movimiento #MeToo, la artista indicó que deben de reestructurarlo “si quieren volver a hacerlo como tal, pero es difícil a través de redes sociales saber la veracidad de lo que se está leyendo, pero sí se necesita crear un filtro para saber que la información que se está dando es real o ficticia y que no solo se proporciona para dañar a otras personas”.

Por otra parte, la cantante Silvia Cristal declaró: “me parece importante que entre los artistas nos cuidemos, hay muchos inconscientes sobre en dónde estamos parados, hay que concientizar a la sociedad que estamos en la era de la información, pero también de la desinformación, porque cualquier palabra o acción hacia algún artista resuena, a lo mejor alguien tiene algún rencor o sacar provecho al inculpado, hay que ser fuertes porque como artistas estas expuesto a todo, desde que te paras en un escenario, entonces hay que estar enfocados”.

“A mi personalmente no me ha sucedido algo así y creo que sería muy fuerte calificar lo que pasa a nivel nacional, a lo mejor el movimiento se ha desvirtuado un poquito. Hay que concientizar a la sociedad sobre el daño principalmente sicológico que pueden llegar a hacer”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón