Rosario Ruiz
La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Martes 2 de abril, 2018
Con la exigencia de una vivienda digna, habitantes de la colonia irregular “Nueva Esperanza” -que se encuentra entre “In House” y el fraccionamiento “Misión de las Flores”- llegaron al palacio municipal de Solidaridad, luego de un frustrado intento de desalojo por parte de elementos ministeriales y estatales.
Al amanecer de este martes agentes de la Policía Estatal y Ministerial se presentaron en la colonia antes mencionada para ejecutar un mandato judicial que estipulaba el desalojo de la zona, que es habitada por al menos 400 familias que han invadido la zona y que se negaron a dejar sus posesiones.
Los uniformados se retiraron del lugar y un grupo de afectados acudió al palacio para pedir el respaldo de la presidenta de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, quien acordó establecer una mesa de diálogo.
La edil solidarense, acompañada del secretario general del Ayuntamiento, Alfredo Paz Cetina; el cuarto regidor, Vladimir Montejo Campos, y el director general de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Martín Estrada Sánchez, reconoció que el intento de desalojo derivó de una orden de un juez, lo cual es ajeno a la competencia municipal; sin embargo, como gobierno, no se puede dejar desamparados a los solidarenses, y como parte de sus facultades, se realizó este acercamiento y la instalación de la mesa de diálogo.
La reunión con los vecinos tuvo lugar en el Auditorio del Palacio Municipal del centro, en la que las personas afectadas pidieron a las autoridades municipales su mediación para tener una salida a este problema, en donde reconocen que están dispuestos a tener un acercamiento con quienes dicen ser los presuntos poseedores de las tierras donde tienen sus viviendas.
Laura Beristain dijo que es respetuosa de lo que mandata el Poder Judicial, puesto que la orden de desalojo proviene de un juez; sin embargo, lo que ella condena es el uso excesivo de la fuerza pública en un lugar donde habitan personas de la tercera edad, niños y mujeres.
Descartó que elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito hayan participado en la orden de desalojo y que tras estos hechos solo se encuentran realizando trabajos preventivos para garantizar la seguridad y la paz social en el municipio.
El secretario general del Ayuntamiento, Alfredo Paz Cetina, informó que tras la reunión con los colonos acordaron la primera mesa de negociaciones ayer por la tarde, con dos representantes por cada una de la manzanas que conforman el asentamiento humano.
“Todo lo que se realiza es trabajo preventivo y de diálogo, buscando llegar a soluciones correctas sin violentar a las familias afectadas”, dijo.
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz
El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas
La Jornada
Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar
La Jornada Maya