Foto y Texto: Manuel Sánchez
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 2 de abril, 2019

Debido a las condiciones económicas del turismo nacional, empresas de transporte terrestre en Cancún descartaron que haya un repunte de pasajeros para la próxima temporada vacacional de Semana Santa en comparación con el mismo periodo del 2018.

Al respecto, Julio García Flores gerente regional de Grupo ADO, señaló que para estas vacaciones estiman por lo menos empatar o igualar el número de operaciones del año pasado.

“Esperamos únicamente empatar con el año pasado y estamos a la expectativa de las compras del turismo nacional”, indicó.

Lo anterior, significaría únicamente incrementar las corridas por lo menos en un 15 por ciento y movilizar hasta nueve mil pasajeros por día.

“En cantidad de corridas si comparamos con un mes de temporada normal con el de Semana Santa se tendrá un incremento del 15 por ciento, pero este será similar al del año pasado”, indicó.

Lo cual representa aproximadamente 50 corridas adicionales, tanto al Aeropuerto de Cancún como destinos cercanos como Mérida, Villahermosa y Ciudad de México.
Detalló que en el 2018 sí se registró entre un cuatro y cinco por ciento de incremento de pasajeros respeto al 2017.

El directivo de ADO recomendó a la población realizar compras de manera anticipada y de esta forma también tener un control como empresa de la demanda de los servicios.

Finalmente, recordó que los descuentos establecidos por ley se mantendrán por lo cual recomendó a la comunidad educativa, tanto alumnos como maestros, realizar sus compras de manera anticipada para garantizar el servicio tanto de salida como de regreso.

Recordó que a los estudiantes se les ofrece un 50 por ciento de descuentos mientras que los maestros un 25 por ciento, aunque si se llevan a cabo compras anticipadas se pueden encontrar otro tipo de promociones.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT