Manuel Sánchez
Foto: Minsa
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 2 de abril, 2019

Aunque Quintana Roo se encuentra en la media nacional en cuanto a número de casos de VIH/Sida, la educación sexual que se imparte en las escuelas y los trabajos de prevención no es suficiente para evitar que los estudiantes y población en general se contagien. Al menos el 40 por ciento de la población desconoce que podría estar infectada de este virus, declaró el médico Joaquín Lozano.

Las campañas contra dicha enfermedad deben ser certeras y objetivas, y no sólo una plática y regalar preservativos, pues no es efectivo en la población vulnerable, señaló el galeno durante una conferencia de prensa.

“Hay que concientizar a la gente. Se tiene que dar información entendible y la gente tiene que asumir responsabilidades. Los ciudadanos deben de tener una información objetiva que describa todas las enfermedades; que sea lo más básico, que sepa de síntomas”, indicó.

Asimismo, señaló, las personas deben ser responsables usando protección, que se haga chequeos y que diga a quienes tiene relaciones que tiene algún padecimiento, y no dejarle todo al estado.

Entre las propuestas del médico para disminuir la incidencia de casos, está formar un comité que permita una educación sexual en el que participen sectores público y privado, los tres niveles de gobierno, instituciones de nivel medio y superior, así como empresarios, trabajar de cerca con el sector salud, y que se pueda asignar más presupuesto para la difusión.

Finalmente, consideró importante involucrar a los padres para que sean ellos quienes se acerquen a los hijos, y hablar de ética, de moral, de responsabilidad y no solo regalar condones.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT