La Jornada Maya
Foto: Gobierno del estado

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 1 de abril, 2019

Con una inversión de más de 10 millones de pesos, para modernizar la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y el área de Rayos X en el Hospital Materno Infantil de la capital del estado, se fortalecen los servicios de salud en Quintana Roo.

Desde el inicio de su administración, el gobernador Carlos Joaquín trabaja en la disminución de desigualdades con más y mejores servicios de salud como en el Hospital Materno Infantil, donde se invirtieron ocho millones 230 mil 476.62 pesos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales para beneficio de ciudadanos de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

“Con esta inversión, mejoramos las condiciones al nacer de los casi tres mil bebés que vienen al mundo cada año aquí, y con ello se atenderán mucho mejor a los más de 300 bebés que egresan cada año de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales”, afirmó.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, a cargo de Alejandra Aguirre Crespo, en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales se remodelaron las áreas de Crecimiento y Desarrollo, Terapia Intermedia y Terapia Intensiva.

De igual manera, se realizaron trabajos en acabados en pisos y muros, sustitución de muebles sanitarios, rehabilitación de instalaciones hidrosanitarias y eléctricas, mantenimiento en instalaciones de gases medicinales y adecuaciones de espacios con cancelería de aluminio natural.

Actualmente, en esta área se tienen cuatro cunas de terapia intensiva y dos aislados, dos cunas de terapia intermedia y uno aislado, y tres cunas de crecimiento y desarrollo. Cada espacio está dotado con paneles modernos que permiten la monitorización necesaria para cada recién nacido, equipamiento nuevo que cumple los más altos estándares nacionales e internacionales y distribución en espacios para brindar atención integral.

En el Hospital Materno Infantil, también se invirtieron dos millones 720 mil 370 pesos en el área de Rayos X para mejorar ultrasonido, sala de Interpretación, vestidor, área de Control, sala de Rayos X, área de Trabajo Médico y oficinas administrativas.

Los trabajos de actualización tecnológica incluyeron sistemas de gases medicinales, sistemas eléctricos, sistemas de hidrosanitarios, sistema de voz y datos, y sistema de enfermo-enfermera.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'