Roger Mora
Foto: Christian López
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Martes 26 de marzo, 2019

Por no demostrar o justificar jurídicamente el cobro en el Parque Nacional Tulum (PNT) e impedir el libre paso a la gente local, empresarios hoteleros y propietarios en el lugar piden respuestas e incluso la destitución de Fernando Orozco Ojeda, titular de Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en Tulum.

Desde su llegada a la titularidad del PNT, Orozco Ojeda ha sido señalado de impositor de decisiones que van en contra de un sustento jurídico, pues todo lo que se ha hecho es producto de sus decisiones particulares.

A través de sus abogados, empresarios dieron a conocer que en reuniones con el funcionario federal, éste les hizo de su conocimiento que comenzaría el cobro del ingreso a la zona del PNT, por lo que todos los centros de hospedaje requerían adquirir sus brazaletes para que los visitantes puedan demostrar que han pagado y a su vez ayudaría a mantener un control de ingreso a esa región.

El delegado de la Conanp en el Parque Nacional Tulum debe justificar a la brevedad posible la motivación de sus actos y decisiones, señaló Carlos Sampayo Climaco, abogado de la Asociación de Hoteles de Tulum; se le ha solicitado información sobre el Plan de Manejo de la zona, y sobre si éste está publicado en el Periódico Oficial de la Federación. Sin embargo, no han recibido respuesta alguna.

Es necesario saber si existe o no dicho programa; de no ser así, las acciones restrictivas de acceso al Parque Nacional Tulum serían consideradas arbitrarias y violatorias al libre tránsito y a la seguridad jurídica de las personas, al generar incertidumbre en la zona, declaró el abogado.

“La postura de la Asociación es y será siempre respetar el Estado de derecho, coadyuvando en todo momento con las autoridades municipales, estatales y federales, pero el apoyo siempre estará a la disposición de las autoridades cuando sus acciones se encuentren dentro de un marco legal previamente establecido”, declaró Sampayo Climaco.

“La premisa de nuestra asociación como órgano de representación es la de salvaguardar los derechos de nuestros socios afiliados”, agregó.

Por su parte, el dignatario maya Nicasio Canche Catzin, aseguró que las irregularidades de la Conanp son producto de un ambiente deshonesto el cual pretende impedir los usos y costumbres del pueblo indígena.

Es un tema meramente económico en donde se pretende beneficiar a una persona, señaló el líder indígena.

“Hicimos un escrito dirigido al Presidente Andrés Manuel López Obrador por ser éste un tema muy delicado. Se vislumbran actos de corrupción por parte de servidores públicos, pero pretendemos llegar al fondo del asunto para poder señalar y denunciarlos”, explicó.


Lo más reciente

Pacientes del Hospital de Zona 04 del IMSS de Carmen están en riesgo por fallas eléctricas, denuncian familiares

Señalan que el pasado fin de semana, el suministro de energía tuvo al menos seis cortes

La Jornada Maya

Pacientes del Hospital de Zona 04 del IMSS de Carmen están en riesgo por fallas eléctricas, denuncian familiares

Ejército israelí mata a seis palestinos; eran una ''amenaza inmediata'', dicen militares

Aseguran que reducirán la ayuda a Gaza debido al lento retorno de rehenes fallecidos

Ap / Afp

Ejército israelí mata a seis palestinos; eran una ''amenaza inmediata'', dicen militares

'Original', movimiento que busca evitar la normalización del plagio artesanal, llega a Yucatán: Núñez Bespalova

El Gran Museo del Mundo Maya y el Siglo XXI recibirán a más de 300 artesanos

Andrés Silva Piotrowsky

'Original', movimiento que busca evitar la normalización del plagio artesanal, llega a Yucatán: Núñez Bespalova

Solicita México a Copernicus EMS mapas satelitales para evaluar impacto de lluvias

Aguaceros torrenciales han dejado decenas de víctimas mortales y miles de viviendas dañadas

La Jornada

Solicita México a Copernicus EMS mapas satelitales para evaluar impacto de lluvias