Roger Mora
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Martes 12 de marzo, 2019

Los descubrimientos subacuáticos por las autoridades del INAH están en riesgo debido a que no existe seguridad que evite la extracción de las mismas, como sucedió en el cenote rancho Mukules en el que saqueadores expertos tomaron restos, informó Carlos Contreras espeleobuzo de Tulum.

Explicó que este saqueo de ese importante vestigio, donde se encontraba la mujer de “Naharon”, se debió a que las autoridades dieron a conocer sobre el hallazgo y la ubicación, misma que no cuenta con una debida vigilancia para prevenir este tipo de ilícitos realizados por ladrones.

“Se hacen comodatos en la que se establecen que los propietarios de los cenotes donde se ubican los vestigios tiene la obligación de cuidar los hallazgos que ahí se encuentran, pero muchas de las veces los saqueadores ingresan por otras zonas para llegar a los puntos que las propias autoridades dan a conocer y que para ellos son un gran botín”, manifestó.

Es por esta situación que el experto sostuvo que la responsabilidad recaerá en las autoridades del INAH, por dar a conocer información privilegiada que podría ser mal utilizada y sin duda alguna los hallazgos arqueológicos podrían caer en el mercado negro.


Lo más reciente

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

Fueron 61 los productores beneficiados por el programa, entre ellos 22 mujeres y 39 hombres

La Jornada Maya

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

Chile celebrará una segunda vuelta electoral entre izquierdista Jara y ultraderechista Kast

La ex ministra de Cultura del presidente Boric encabezó las preferencias con 26,4 por ciento de los votos

Efe

Chile celebrará una segunda vuelta electoral entre izquierdista Jara y ultraderechista Kast

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida

Las actividades buscan crear un espacio seguro de diálogo, reflexión y aprendizaje

La Jornada Maya

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida

Egresan en Ticul primeras médicas y médicos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García

La primera generación consta de 62 profesionales titulados en Medicina Integral y Salud Comunitaria

La Jornada Maya

Egresan en Ticul primeras médicas y médicos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García