Roger Mora
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Martes 12 de marzo, 2019
Los descubrimientos subacuáticos por las autoridades del INAH están en riesgo debido a que no existe seguridad que evite la extracción de las mismas, como sucedió en el cenote rancho Mukules en el que saqueadores expertos tomaron restos, informó Carlos Contreras espeleobuzo de Tulum.
Explicó que este saqueo de ese importante vestigio, donde se encontraba la mujer de “Naharon”, se debió a que las autoridades dieron a conocer sobre el hallazgo y la ubicación, misma que no cuenta con una debida vigilancia para prevenir este tipo de ilícitos realizados por ladrones.
“Se hacen comodatos en la que se establecen que los propietarios de los cenotes donde se ubican los vestigios tiene la obligación de cuidar los hallazgos que ahí se encuentran, pero muchas de las veces los saqueadores ingresan por otras zonas para llegar a los puntos que las propias autoridades dan a conocer y que para ellos son un gran botín”, manifestó.
Es por esta situación que el experto sostuvo que la responsabilidad recaerá en las autoridades del INAH, por dar a conocer información privilegiada que podría ser mal utilizada y sin duda alguna los hallazgos arqueológicos podrían caer en el mercado negro.
Díaz Mena anunció que pronto iniciará la construcción de los Pilares Renacimiento Maya
La Jornada Maya
Pese a ello, se dijo dispuesto a colaborar con lo que el Gobierno les solicite, ''pero tienen que pedirlo''
La Jornada
Bomssa ofertará hasta un 30 por ciento de descuento en colchones y salas
Miguel Améndola
El aumento en el número de ciudadanos afectados es un reflejo de la insensibilidad, señaló
La Jornada Maya