La Jornada Maya
Foto: UQRoo
Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 22 de noviembre, 2017
El taller [i]Formulación de planes y programas de internacionalización de la educación superior[/i] se llevó a cabo el lunes 13 de noviembre, en la Unidad Académica de Chetumal de la Universidad de Quintana Roo (UQRoo), impartido por Carlos Antonio Trejo Sirvent, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Organizado por la Unidad Académica Playa del Carmen y la Dirección General de Cooperación Académica, el taller estuvo dirigido a las divisiones académicas y de gestión.
Participaron secretarios técnicos de Docencia, coordinadores de Posgrado, jefes de Departamentos Académicos, profesores de tiempo completo y gestores de Innovación Educativa, Bienestar Estudiantil, de la Unidad Académica de Playa del Carmen y de la Dirección General de Cooperación Académica.
Los participantes pudieron conocer los conceptos y aplicar la metodología del Marco Lógico a procesos de internacionalización, además de identificar los principales elementos del contexto mundial y nacional en relación a la internacionalización de la educación superior. Así mismo el instructor presentó técnicas para la elaboración de árboles de problemas y árboles de objetivos aplicados a la internacionalización de la educación superior, así como la elaboración de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR).
El taller tuvo como objetivo permear la cultura de la internacionalización en toda la comunidad universitaria, fomentando el compromiso e involucramiento de todas las áreas participes en el proceso de internacionalización integral de la UQRoo.
Las autoridades se reservan el número total de personas extraviadas a causa del siniestro
Ap
El ex mandatario habría ofrecido "lucrativos contratos" a dos empresarios que "invirtieron" 25 mdp
La Jornada
Autoridades informan que la obra lleva 25 por ciento de avance
La Jornada Maya
La mandataria busca fortalecer con 26 mil megawatts la red de la CFE
La Jornada Maya