Joana Maldonado
Foto: especial
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 17 de agosto, 2017

Desde marzo de este año, productores menonitas no han podido ingresar a sus parcelas, más de 60 hectáreas que han estado abandonadas porque las autoridades judiciales mantienen la zona cerrada tras el hallazgo de una avioneta que, se presume, transportaba droga y dinero en efectivo.

Herman Neufeld, de El Bajío, una de las comunidades que fue denunciada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por deforestación, afirmó que a mediados de julio, militares a cargo de custodiar la zona les impidieron el paso por la vía corta de la comunidad de Reforma.

“Me dijeron ‘ya no puedes pasar’; ‘es mi camino, ¿cómo que ya no puedo pasar? Yo entiendo, pero deben tener como dice la Ley, marcado con algo que ya no se puede pasar”, explica al asegurar que el área no está delimitada, pero que le fue impedido el paso hasta que pudieron improvisar uno alterno.

Desde mediados de marzo, una avioneta King Air C90 bimotor, con la matrícula N890NC, en la que presuntamente se transportaba droga o dinero en efectivo hacia Centroamérica, descendió cerca de sus parcelas entre la comunidad de Reforma y Flor de Mayo, y hasta la fecha no ha sido removida del lugar.

Al momento del hallazgo, la aeronave ya no tenía cargamento, excepto tres recipientes de 50 litros que aparentemente eran usados para transportar combustible.

Desde entonces, personal adscrito a la 34ª Zona Militar se ha mantenido en el lugar, impidiendo el acceso y trabajos normales de los miembros de esta comunidad menonita, quienes antes habían adquirido un crédito ante Fideicomisos Instituidos en Relación con Agricultura (FIRA), para comprar semillas e iniciar con la siembra de sorgo y maíz.

El afectado relató que para ese entonces las tierras ya se hallaban limpias y listas para la siembra. Sin embargo no se pudo sembrar y las semillas están a punto de caducar, mientras que los fertilizantes se endurecen, estimando pérdidas hasta en 20 mil pesos por cada hectárea.

No sólo se les ha impedido el paso, sino que además el personal de custodia ha terminado con la población de tilapias que los miembros de la comunidad menonita habían cultivado en el estanque que se ubica cerca, y que servía como fuente de alimentación, así como con unas cinco hectáreas de sandía.


Lo más reciente

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’

Europa Press

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria